Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

ayuda con forraje.

Este fue el mensaje que se escribió en la carga del camión con carro que se envió a la Región del Maule por parte de la Sociedad de Agricultores de Chiloé (SACH). 350 fardos y 20 bolos, totalizando 10 toneladas de forraje, se despacharon desde Ancud para agricultores afectados por los incendios en el sector Los Coipos, comuna de Hualañé.

rompen cerco.

Los impactos de vehículos en las rejas e incluso los frontis de inmuebles en Castro son algo bastante frecuente. Los conductores parecen no tener conciencia que las antiguas calles de esta ciudad que está a punto de cumplir 450 años de fundación no están hechas para andar a alta velocidad. Esta empresa con instalaciones en la esquina de Los Carrera con Gamboa lo acaba de sufrir.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Ante el desempeño de los chilotes en el Nacional de la ANFA, ¿quién gane hoy será finalmente el campeón?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que en febrero mejorará ostensiblemente el turismo en Chiloé, tras un magro enero?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

56% 44% no humor


Carta abierta a la Presidenta Bachelet


Cultura chilota: de la Isla al mundo

La herencia cultural de Chiloé es categórica. Por largo tiempo, nuestra tierra ha sido fuente inagotable de tradiciones y expresiones artísticas y culturales, considerando su gastronomía, su arquitectura, su música y sus bailes, e incluso el llamado "patrimonio inmaterial", dentro del cual se cuentan los numerosos mitos y leyendas de la Isla, entre otras manifestaciones.

Las nuevas tecnologías abren nuevas oportunidades para el desarrollo de esta cultura chilota. Sin perder de vista la importancia que tienen, por ejemplo, el Caleuche, la Pincoya, el curanto y el vals chilote, debemos reconocer que la televisión, las redes sociales y el internet han abierto una interesante puerta para llevar la riqueza patrimonial de Chiloé y Palena al resto del país, y por qué no, del mundo. Es lo que se ha visto, por estos días, gracias a la proyección "El amanecer" del director chilote Aukaleb Ankaro, en el marco de la Muestra de Cine al Aire Libre, en la ciudad de Ancud. Instancias como esta son una buena plataforma para demostrar que en esta zona se están realizando aportes al acervo cultural de toda la comunidad.

Es un hecho positivo el que se aproveche el verano para destacar las obras que un número importante de chilotes ha realizado en los últimos años, tanto en artes plásticas y escénicas, como en música, teatro, danza, cine, televisión o literatura. Nuestro compromiso es a impulsar cada año más desarrollo cultural, desde las provincias de Chiloé y Palena, a otros rincones del mundo. Y nuestro desafío, a la vez, es generar las condiciones para que hacer cultura en Chile, y en particular en esta recóndita zona del país, no sea un martirio ni equivalga a sacrificios sobrehumanos. Porque, a fin de cuentas, la herencia cultural chilota es parte fundamental de la herencia cultural de nuestra nación.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $640,29

Euro $687,60

Peso Argentino $40,60

UF $26.306,32

UTM $46.137,00


@arvaloherrera


Sigo encontrando hermoso que hasta en el rincón más recóndito de Chiloé estén juntando ayuda para los afectados por los incendios


@Corpocas


La Estrella de Chiloé destaca labor del equipo de Salud de @Corpocas en Constitución http://www.laestrellachiloe.cl/impresa/2017/02/06/full/cuerpo-principal/5/ …


@Coralainex


Miles de magallánicos y turistas disfrutaron de Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé

9°C / 18°C

10°C / 17°C

9°C / 17°C

10°C / 17°C

Agradecemos este espacio para compartir una carta que le enviamos a la Presidenta Michelle Bachelet:

"Le escribimos para contarle que somos la familia del matrimonio Suárez Vargas, asesinados en Dalcahue el 17 de diciembre de 2007. ¿Quizás Ud. recuerda el caso? Fue de connotación nacional por la brutalidad de los hechos y porque fueron encontrados muertos el mismo día de la transmisión del programa 'Cásate conmigo' de Canal 13, en el que ellos junto a Paola, su hija, eran la protagonistas del capítulo.

Junto a la Agrupación de Familiares de Víctimas de Delitos Violentos hemos luchado por más de cuatro años para que la legislación pro-delincuentes que tiene el Estado de Chile cambie. Nos hemos reunido con tres ministros de Justicia, incluida Javiera Blanco. Hemos enviado decenas de cartas y tratado de reunirnos con usted sin lograrlo. ¿Será porque vivimos en provincia? ¿O será porque simplemente al Gobierno no le interesa avanzar en temas de cambios reales que protejan a los chilenos?

Durante el año pasado su gobierno aprobó la llamada Agenda Corta Antidelincuencia que eliminó la agravante de pluralidad de malhechores o actuar en grupo o pandilla, lo que hoy permite que la Defensoría Penal Pública de la región solicitar la salida de los delincuentes Patricio Andrade y Alejandro Contreras, condenados a 20 años por robo con homicidio en contra de nuestros parientes.

Como la enorme mayoría de los chilenos, nuevamente nos hemos sentido estafados por el Gobierno que de la boca para afuera dice estar comprometido con la justicia, pero en los actos se alinea con los delincuentes, otorgando beneficios a asesinos y ladrones, que roban impunemente a los chilenos una y otra vez, consolidando la llamada 'puerta giratoria'".

Directiva de la Agrupación de Familiares

de Víctimas de Delitos Violentos

dinos

que piensas