Secciones

Despiden a Bronco, el perro que salvó a su amo de casa en llamas

Familia y vecinos narran la historia del labrador amarillo que sacó a Guillermo Inostroza, de 77 años, de vivienda envuelta por incendio forestal en Santa Juana. Encontraron al hombre con quemaduras y, cerca de él, al can sin vida.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Cuando Guillermo Inostroza, de 77 años, despertó en el hospital, lo primero que preguntó fue: "¿Qué pasó con Bronco?". El hombre, quien resultó con quemaduras a raíz de un incendio forestal que alcanzó su vivienda, necesitaba saber qué había ocurrido con su perro porque, según relató a sus hijos, la mascota lo había salvado de las llamas.

La historia tiene emocionados a los familiares y vecinos de Guillermo, en el sector Colico Alto, de Santa Juana, en la Región del Bío Bío. Allí, el paso del fuego cubrió una escala menor de terreno pero, de igual forma, cinco viviendas resultaron destruidas. Entre ellas, la de Inostroza, exminero lotino que vivía una apacible vida en el campo, solo desde hace tres años, cuando enviudó. La única compañía que le quedaba era la de Bronco, un labrador amarillo de casi una década.

Relato del hijo

Roberto Inostroza, hijo del damnificado, contó que a su papá lo encontraron inconsciente, abrazado a un tronco en su parcela. Relató que "él trató de sacar algunas cosas de su casa, alcanzó a sacar algunas, mientras se incendiaba toda. La última vez entró con todo prendido a su alrededor y su perro lo siguió. Después el Bronco lo cateteó, para que no entrara y saliera. Luego mi papá se cayó en la casa y no se podía parar, pero su perrito lo agarró del pantalón y lo empezó a tironear hacia fuera".

Inostroza hijo detalló que "mi papá logró salir y quedó entre unos troncos, en donde lo encontraron. A mí me contó que vio a su perro correr, tratando de escapar también, pero no pudo hacer nada. Lo encontraron muerto, cerca de donde él estaba".

Despedida y homenaje

Con una mezcla de tristeza y respeto, los vecinos de Colico y la familia de Guillermo sepultaron al can a la entrada de la parcela, a un costado de donde el animalito tenía su casa. Sobre la tierra, dejaron un cartel en donde se lee: "Aquí descansa el héroe de la familia, Bronco".

Roberto argumentó, de acuerdo a lo que le dijo su padre y quienes lo hallaron, que la ayuda del animalito fue fundamental. "Esta es la historia que cuenta mi papá y las personas que lo encontraron. A mí me tiene conmovido esto, uno se emociona con estas cosas", expresó.

Agregó que "yo mismo le había regalado al Bronco, en 2008. Era todo para mi papá desde que murió mi mamá. Varias veces, cuando nos iba a ver al norte, no aguantaba más de tres días, preocupado por su perro. Era un lazo muy hermoso".

Guillermo se recupera en el Hospital Regional de Concepción, en donde permanece internado con un 10% de su cuerpo con escaras producto de la exposición a las llamas. Según contó el hijo, podría estar un mes en dicho centro asistencial.

Vecinos conmovidos

Los residentes de Colico Alto, ubicado entre cerros y quebradas de la parte sur de Santa Juana, dijeron conocer el vínculo entre ambos y que, por estos días, tiene a todos los vecinos con el corazón en la mano.

Susana Salazar, dirigenta del sector, contó que "es una pena lo que ocurrió. Para el perro, Guillermo era su ídolo y él le dio el mejor cuidado que pudo, fue un muy buen amo. A veces, en días de mucho calor salían a caminar y a él le podía faltar el agua, pero no a Bronco. Nos duele que el perrito falleciera, acá se convirtió en un héroe".

La presidenta de la junta de vecinos explicó que "acá se quemaron cinco casas, pero ya comenzaron con las labores de reconstrucción. La municipalidad nos vino a ver y están ayudándonos. Además, han llegado voluntarios hasta de Santiago con cosas que necesitan los damnificados".

Municipalidad

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, indicó que "las familias afectadas con pérdida total de vivienda, fueron todas entrevistadas y cuentan con ficha FIBE, siguiendo los protocolos establecidos para ello, con el fin de obtener el máximo de beneficios posibles, si es que presentan los requisitos". El edil añadió que el municipio ha realizado entrega de alimentos, agua y otros beneficios, como medidas paliativas y de emergencia.

Explicó que "se ha mantenido un trabajo permanente con maquinaria municipal, de limpieza de sitios y ejecución de cortafuegos, en todo el perímetro urbano de nuestra comuna y se iniciaron los trabajos de remoción y traslado de escombros en el sector de Colico Alto".

"Nos duele que el perrito falleciera, acá se convirtió en un héroe".

Susana Salazar,, dirigenta vecinal."