Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

pocos clientes.

Como así ha sucedido en diversos emprendimientos, locatarios de las cocinerías de la Feria Municipal de Ancud reportaron que enero fue un mal mes en sus ventas, lo que incluso es refrendado por la ATA al considerar una baja de al menos 20% de visitantes en la comuna. No hay que olvidar que estos restaurantes no funcionaron casi un año y medio tras el incendio del 2015.

nacional de fútbol.

Apenas se supo del nuevo título nacional, fanáticos en la capital provincial salieron a las calles para expresar su alegría. Y aunque recién cerca de las 2 de la madrugada los hinchas se reunieron con los campeones que se llevaron la copa de Ancud 2017, ya antes de medianoche se vio a grandes y chicos exteriorizando su alegría en la Plaza de Armas de Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Asistirá a la Fiesta Criolla de Chonchi?

Sí


La pregunta de hoy


¿Castro mereció ganar el título nacional del fútbol amateur?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

30% 70% no humor


Noticias falsas


Tiradura de casa


Plan marea roja: sin mirada de largo plazo

A casi un año de la dura crisis que nos afectó producto de la marea, el Gobierno ha presentado un plan estratégico de monitoreo integral y diversificación productiva en la Región de Los Lagos, iniciativa cuyo objetivo primordial es garantizar la vida, la seguridad de la población y disminuir el impacto económico negativo de los florecimientos algales.

El 44 por ciento de los pescadores artesanales bentónicos se encuentra en Chiloé, por ello la necesidad de contar un plan de monitoreo y vigilancia para la marea roja, que no solamente pone en riesgo la vida de los consumidores, sino también la estabilidad económica de las familias que dependen de la actividad.

Si bien esta propuesta apunta hacia el camino correcto, llama la atención la falta de retroalimentación con los pescadores a la hora de desarrollar este plan. Por otra parte, como todos los expertos lo han señalado, la marea roja debido al cambio climático vino para quedarse y cualquier iniciativa que se desarrolle no tiene efectividad si no es permanente en el tiempo.

Este programa y sus instrumentos destinados a la diversificación productiva no pueden estar suscritos solo a los pescadores bentónicos y de una zona geográfica específica, la pesca artesanal es integral y debe ser considerada como un todo, con apertura y flexibilidad aún más considerando la condición de saturación de los recursos marinos.

Disminuir la brecha de investigación y la necesidad de contar con capital humano especializado son fundamentales para este plan, especialmente cuando se trata de apoyar la toma de decisiones de las autoridades políticas. Por ello contar con un presupuesto de 2 mil 300 millones puede ser insuficiente. También es necesario que los datos recogidos de los programas PSMB, FAN-Sernapesca y monitoreo IFOP tengan un seguimiento y un análisis estadístico que contribuya a generar estudios de comportamiento y variables oceanográficas que permitan activar medidas preventivas, antes que reactivas.

Columna

Iván Moreira Barros, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $646,05

Euro $688,97

Peso Argentino $41,37

UF $26.307,61

UTM $46.137,00


@Ernoticiasal


#puertomontt #pargua A esta hora se nos informa bastante congestión vehicular para subirse al transbordador y cruzar hacia chiloe.


@lord__tomas


#DrNeiraBV Venga a #Castro a decirnos que comer carne hace mal,al Festival Costumbrista de #Chiloé al lado de un asado de Cordero o un Yoco.


@RobertoICOC


@yoopinopino Para ser preciso, los mas grandes incendios de la historia, los realizaron los colonos en Chiloe y la Patagonia Chilena.

10°C / 20°C

8°C / 20°C

9°C / 20°C

9°C / 19°C

El gobierno de la Nueva Mayoría se ha mostrado enérgico en cuanto a perseguir la difusión de noticias falsas, durante los últimos incendios que afectaron a varias zonas del país. Tanto así que Mahmud Aleuy dijo que: "Esperaban que los fiscales puedan avanzar lo más rápidamente posible". Es tal el afán, que incluso ofician de jueces descreyendo de las declaraciones de los imputados.

Lo interesante y preocupante es que la celeridad que el Gobierno le exige al Ministerio Público frente a la difusión de información falsa no es la misma frente a situaciones que golpean directamente al Gobierno, como lo es el caso SQM. Ni pensar en la misma urgencia en cuanto a determinar cómo se produjeron los incendios y si podría haber eventuales responsables. ¿A qué se debe el afán del Gobierno de perseguir a supuestos mentirosos? ¿No será un voladero de luces para distraer la atención con respecto a otros temas como el caso OAS? Parece que el Gobierno se afana en perseguir la eventual falsedad de algunas opiniones, para que no nos ocupemos de eventuales incómodas verdades.

Jorge Gómez Arismendi

La tiradura de casa significa exponer a los bueyes a esfuerzos crueles donde se lancean, golpean y amenazan hasta extenuar al animal. Luego de permitirles respirar un poco y recobrar el aliento, se los vuelve a someter a la misma crueldad una y otra vez. Todo para entretener actualmente a curiosos y ociosos mediante el show inútil que significa llamar la atención trasladando una vivienda y maltratando animales solamente por diversión.

Jorge Iturra Valdés

dinos

que piensas