Secciones

Armada afirma que no se suspenden transbordos por las mareas extremas

E-mail Compartir

A pesar de tratarse de mareas extremas las de estos días, no habrá restricción en el servicio de transbordo en el canal de Chacao.

Así lo ratificó la Armada de Chile a partir de la presentación de esta condición que se experimenta desde hoy hasta el 14 de febrero.

De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, para estas jornadas se prevén niveles extremos en lo que respecta a la pleamar pero inferiores en comparación al año anterior.

Sostuvo que "las maniobras de los transbordadores van a seguir operando normal, las mareas sin bien son relativamente altas, no son extremas como han ocurrido anteriormente, antes ha habido mareas de 7,5 metros".

El capitán de fragata comunicó que para estos días se han previsto niveles de altas mareas de aproximadamente 5,5 metros, mientras que la bajamar se ha estimado en 0,3 metros.

Este fenómeno coincide con uno de los fines de semana con más ingreso de turistas a la zona durante el año, por lo que igual se suelen ver atochamientos, como así lo han reportado usuarios en las redes sociales.

Eso sí, la Armada recalcó que en ningún caso se prevé cancelaciones o atrasos en los transbordos entre el continente y la Isla Grande.

Quellón despachó 10 mil kilos de ayuda al Maule

El cargamento de productos solidarios fue enviado a Constitución para su entrega.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Un nuevo gesto solidario tuvo la comuna de Quellón con los habitantes de zona centro sur afectada por efecto de los gigantescos incendios forestales de esta temporada.

El municipio de Quellón despachó un camión con cerca de 10 toneladas de ayuda con rumbo a Constitución, ciudad costera de la Región del Maule, hasta donde se trasladó el propio alcalde Cristian Ojeda (DC) para entregar lo reunido en el sur de Chiloé su par local, Carlos Valenzuela (UDI).

"A pesar de venir saliendo de un terremoto 7,6 Richter, la comunidad y el municipio de Quellón se unieron para ayudar a Constitución", aseveró la autoridad chilota.

"Hemos venido para apoyar a la gente de esta tierra. Lo importante era llegar hasta esta localidad costera para entregar un granito de arena y también para dar un apoyo a mucha gente que está sufriendo", sumo.

Ojeda, asimismo, reconoció que su municipio se contactó con quelloninos de la arrasada localidad de Santa Olga, también en la comuna constitutana, para también entregarles ayuda.

Su similar, Carlos Valenzuela, aseveró que "quiero agradecerle a Cristian, mi colega alcalde, por la tremenda deferencia de venir personalmente. Es un detalle que lo describe de cuerpo entero".

Agregó el alcalde maulino que "cuando uno recibe ayuda desde tan lejos, uno se motiva. Con la ayuda de todos nos vamos a poner de pie y agradezco la ayuda y la solidaridad, sabemos que Quellón no nos va a dejar".

Los aportes isleños consistieron en materiales de construcción, herramientas, artículos de aseo, cajas con alimentos no perecibles, agua embotellada y pañales para niños y adultos. También se enviaron leche en polvo y gran cantidad de juguetes para los niños de la zona de la catástrofe.

Previamente

El Cuerpo de Bomberos de Quellón tampoco se quedó atrás y remitió un camión la semana pasada con ayuda a la localidades de Lota, Tomé y Penco, en el Bío Bío, específicamente para los voluntarios que combatían el fuego en esa región del país. Tal auxilio se estimó en 15 toneladas.

15 toneladas de aportes ya remitieron Bomberos a similares de la Región del Bío Bío.

Desde materiales de construcción hasta pañales fue la última entrega quellonina.