Secciones

Mochileros viajan en masa a la Fiesta de la Luna

Grandes expectativas genera la actividad entre ciertos turistas. Productores ganaderos e industriales se reúnen en esta actividad. También hay gastronomía y elección de reina.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo - César Cárdenas Ruiz

Una de las actividades que atrae principalmente a los mochileros que se encuentran en el territorio insular por estos días es la Fiesta de la Luna, que año a año congrega a miles de visitantes en la costa pacífica de Chonchi, y más específicamente en el camping El Abuelo Peto.

Famoso es ya este espacio entre quienes son asiduos a estas jornadas de febrero cuando hay Luna llena, e incluso entre quienes no lo conocen pero que por primera vez siguen la ruta en Chiloé con la intención de ir directo a disfrutar de este evento.

Mucho se habla sobre la actividad que este año ya se vive en uno de los lugares más concurridos durante el verano: el área de Cucao, Chanquín y el mismo Parque Nacional Chiloé.

Es que quienes llegan a celebrar la Fiesta de la Luna, comentan que se trata de una oportunidad única, pues se transforma en un espacio de entretención y para hacer amistades.

Así lo cree Nelson Ibarra, de Santiago, quien durante esta última semana ha recorrido varios lugares del sur. En su paso por Valdivia, Niebla y Quemchi se enteró de esta fiesta. "Primera vez que vamos para allá, la recomendaron unos amigos que nos cuentan que allá se viven cosas que no se van a volver a repetir", sostuvo.

Una de sus acompañantes es Carla Vinet. "Yo tenía un amigo que igual había viajado antes, y nos dijo que la fiesta era muy buena, así que esperamos que sea espectacular, ojalá hagamos amigos. Tenemos hartas expectativas porque hemos escuchado hartas historias sobre la fiesta", dijo la visitante que también por primera vez vivirá la experiencia.

Si bien se trata de una festividad que no está dentro del calendario oficial de verano, desde hace muchos años se celebra. De hecho, Carabineros despliega rondas especiales tanto de día como de noche para vigilar la seguridad en torno al sector, y para que quienes llegan puedan disfrutarla sin inconvenientes, considerando que en años anteriores en la costa chonchina del Pacífico han muerto personas y otras se han extraviado.


Expo SACH congrega al mundo agrícola en Ancud

cronica@laestrellachiloe.cl

cronica@laestrellachiloe.cl

Productores orgánicos se dan cita en plaza

E-mail Compartir

Como es tradicional, frente a la Catedral de Ancud hoy y mañana, desde las 10 de la mañana, se realiza el octavo Encuentro de Productores Agroecológicos y Orgánicos de Chiloé, actividad organizada por la Asociación Gremial Chiloé Orgánico con el patrocinio del municipio.

En esta oportunidad son más de una treintena de puestos a cargo de diversos productores del agro provenientes del Archipiélago y de otros puntos del país que se dan cita en esta feria.

Oreste Mora, representante de la Asociación Gremial Chiloé Orgánico, indicó que para este año habrá algunas novedades. "Lo principal es que va a tener un nuevo diseño, van a haber nuevos toldos que la asociación compró, presentando un aspecto más colorido en la plaza, que va a permitir que haya un flujo más expedito de visitantes".

Sumó que "cada vez se están incorporando de lugares distintos del país, que están trabajando con agroecología y producción orgánica. Vamos a tener gente hasta de Parinacota, bien al norte", precisó.

El programa contempla para las 12.30 horas de hoy la inauguración. Los estands estarán abiertos para el público hasta las 20 horas y hay diversos talleres.