Secciones

Afinan detalles con la seguridad de la Segunda Vuelta Ciclista a Chiloé

La producción del evento salió en busca de apoyo logístico para la actividad que espera reunir a 120 pedaleros.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Coordinación en materia de seguridad y gestión con los municipios de la provincia, fue el compromiso adquirido por el gobernador provincial René Garcés, con miras a la segunda versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé planificada entre el 22 y 26 de marzo y que organiza el Club Deportivo Ciclistas de Castro.

Al igual que en la competencia anterior los exponentes nacionales y extranjeros cumplirán con un circuito que incluirá su paso por los principales atractivos turísticos y patrimoniales de las comunas de Castro, Quellón, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón y Queilen.

Para esta oportunidad la producción apuesta por sumar a cerca de 120 pedaleros poseedores de una amplia experiencia en materia ciclística en diferentes circuitos.

El representante del Ejecutivo sostuvo que se trata de una actividad deportiva de alto nivel que debe ser apoyada en todos sus ámbitos. "Será una fiesta del ciclismo, en el sentido que realizar esta actividad es muy importante desde el punto de vista del turismo y del conocimiento de las diferentes comunas. Esta gobernación apoya con mucha fuerza esta actividad, porque le da una importancia en el ámbito del deporte y ciclismo a Chiloé".

Por su parte, el coordinador de la Vuelta Ciclista a Chiloé, Pablo Haeger, precisó que "hemos tenido un gran encuentro con el gobernador y sentimos que tenemos un tremendo aliado en la gobernación. Revisamos temas de coordinación que tienen que ver con la seguridad de la etapa y las comunas involucradas".

Experiencia

En la primera edición de la Vuelta Ciclista a Chiloé cerca de un centenar de competidores aceptó el desafío de recorrer las diferentes rutas chilotes integrando a Castro, Chonchi y Queilen.

Como primera experiencia los convocantes diseñaron la ruta en cinco etapas, las cuales se cumplieron de acuerdo a la planificación del evento.

La gran corrida pedalera es apoyada además por el Ministerio del Deporte y el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur.

SERVICIOS

El desarrollo del circuito de ciclismo profesional estará resguardado por los servicios policiales de Carabineros. La idea es entregar las garantías de seguridad a los competidores debido a las significativas distancias que esta vez considera la producción del evento deportivo. Para esta ocasión, aunque sin detalles, se espera la participación de destacados corredores que ya han brillado en otras citas pedaleras de carácter internacional.

"Revisamos temas de coordinación que tienen que ver con la seguridad de la etapa".

Pablo Haeger, coordinador de la Vuelta Ciclista a Chiloé."

Escuela de Verano baja el telón con la participación de 300 niños de Ancud

E-mail Compartir

Con un masivo evento la Escuela de Verano 2017 llegará a su fin el próximo viernes 17 de febrero.

El programa estival que consideró un total de quince talleres ha contado con la participación de niños con edades de 8 a 14 años.

Los menores de diferentes poblaciones de Ancud han venido participando desde el pasado 16 de enero pudiendo optar a talleres de natación, básquetbol, baile entretenido, zumba y atletismo entre las principales disciplinas de verano.

Pamela Maldonado, asistente social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio subrayó que el número de niños convocados refleja el éxito de esta escuela y cómo a través del deporte se puede incorporar a la comunidad.

A este respecto, la funcionaria de la municipalidad expresó que "la experiencia para este año 2017 ha sido bastante positiva en cuanto al interés, en cuando a la convocatoria y la responsabilidad de los niños que han estado participando de los diversos talleres".

La profesional destacó el rol que han tenido los monitores de los talleres, como así de los padres de los niños al asumir el compromiso en llevar adelante esta Escuela de Verano y asegurar la constancia de los menores en este proceso.

Dijo que la Escuela de Verano concluirá el próximo viernes en un espacio por definir con un evento de clausura que integrará a los niños, sus padres y monitores de los talleres.