Secciones

Ancud: Armada incauta media tonelada de locos

Allanan bodega y hallan el producto desconchado y no apto para el consumo.
E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Ancud incautó media tonelada de locos en medio de fiscalizaciones de una patrulla marítima en el sector rivereño del puente Pudeto, donde efectivos pesquisaron varias bodegas del lugar.

El jefe de la unidad naval, Ricardo Barrios, detalló que dentro del operativo los marinos se percataron que individuos que se movilizaban en una camioneta se dieron a la fuga, luego de descargar sacos a una bodega en el sector de Ex Cancha de Huasos.

"Ellos encontraron unas bodegas con recurso loco (Concholepas-concholepas) al interior", relató el oficial, añadiendo que se tomó contacto con el Juzgado de Letras de Ancud, obteniendo la orden de entrada y registro de los locales.

Como resultado del procedimiento por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, se logró incautar un total de 6.252 unidades del producto desconchado, correspondiente a 521 kilos, antecedentes que fueron puestos a disposición del tribunal.

"Estos locos estaban desconchados, en sacos, y no estaban congelados", advirtió el jefe de la Capitanía de Puerto de Ancud, sumando que posteriormente estas especies fueron remitidas hasta la Autoridad Sanitaria, donde tras el análisis de campo se determinó que el producto no estaba apto para el consumo humano, procediendo a su desnaturalización.

No hay detenidos

Recalcó el oficial que en el allanamiento y posterior incautación no se pudo dar con él o los propietarios del lugar donde se hallaron los locos, por lo cual no hay inculpados en el procedimiento. Sin embargo, advirtió que es una causa que sigue abierta y se están realizando las pesquisas para dar con los responsables.

La fuente también hizo un llamado a la población a no comprar ni consumir este tipo de productos, que por un lado están en periodo de veda y por otro es un riesgo para la salud, por no conocerse su procedencia ni su fecha de extracción o condiciones de conservación.

Además, recalcó Barrios que la Armada mantiene constantes patrullajes en el norte de la Isla, orientados a la detección de ilícitos de extracción de productos en veda.

6.252 unidades de locos fueron las incautadas por personal de la Armada.

521 kilos en total arrojó la especie marina que está en temporada de veda.

Incendio forestal activó alarmas en Quinchao

E-mail Compartir

Dos emergencias por incendios forestales movilizaron a personal bomberil de Quinchao y Curaco de Vélez.

La emergencia de mayor envergadura se produjo la tarde de este lunes en isla Quenac. Una quema de matorrales alarmó a los propios habitantes, quienes vieron una verdadera amenaza la expansión del fuego por una ladera.

Esta situación obligó a la concurrencia de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Achao. Para llegar al lugar uno de los carros fue transportado en una barcaza antes de ingresar a la ínsula y evitar que las llamas pudiesen alcanzar algunas viviendas.

La urgencia del caso poco común en las islas fue acelarada por la alta temperatura y el viento procedente del área marítima, arrasando con una importante superficie de vegetación.

El otro hecho se produjo en el sector de El Pasaje, en Curaco de Vélez. Allí la quema de basura y pastizales movilizó en este caso a personal del Cuerpo de Bomberos local y de la comuna de Dalcahue.

El comandante dalcahuino, Javier Villegas, señaló que el fuego fue combatido por los propios vecinos evitando su propagación a una vivienda contigua al lugar.

Realizan intenso operativo para rescatar pudú

E-mail Compartir

Carabineros de tres unidades policiales de Chiloé realizaron una verdadera posta el fin de semana para trasladar a un pudú atropellado.

Según datos aportados por la tesorera de la organización animalista Darwin Rescate Animal, María José Bertín, por la tarde del sábado se comunicaron con ella carabineros de Dalcahue, quienes habían recibido un llamado de lugareños de Butalcura denunciando que el pequeño venado se hallaba herido en la Ruta 5 Sur.

"Carabineros se contactó con nosotros para pedirnos ayuda y obviamente que acudimos a aportar en el rescate", indicó la joven.

Minutos más tarde efectivos policiales de Dalcahue se coordinaron con sus pares de la Segunda Comisaría de Castro.

"Ellos estaban con el pudú en Butalcura y carabineros de Castro pasaron a buscarlo para llevarlo a Ancud", detalló la fuente.

En esta ciudad esperaba personal de la Primera Comisaría local y la presidenta de Darwin Rescate Animal, Teresa Barría, quienes transportaron al animal a un centro especializado autorizado por el SAG. Lamentablemente, el pequeño ejemplar debió ser eutanasiado, debido a las graves lesiones que habría sufrido en el accidente.

La misma tarde, Darwin Rescate Animal en coordinación con animalistas de Calbuco, trasladaron a un bebé pudú hasta Puerto Montt, tras su rescate.

"Carabineros se contactó con nosotros para pedirnos ayuda y obviamente que acudimos a aportar".

María José Bertín,, Darwin Rescate Animal."