Secciones

Feria de la Biodiversidad llega con su sello al Parque Municipal de Castro El arte callejero se toma espacios de Ancud en cuarta versión de festival

La iniciativa comenzó durante la tarde de ayer con la Plaza de Armas como escenario, llenando el lugar de espectadores.
E-mail Compartir

Ayer se dio el inicio en la Plaza de Armas de Ancud al Cuarto Festival de Circo y Artes Callejeras, con espectáculos de primer nivel para toda la familia y talleres.

En la primera jornada, con el paseo ancuditano lleno de espectadores, se incluyó a la compañía Infusión de Mate, de Valparaíso, con una presentación denominada "Pandereta y Mala Moska", la cual sacó aplausos de grandes y chicos.

Hoy la actividad se toma el espacio público a partir de las 16 horas, con un taller de circo y prosigue a las 18 con un espectáculo del reconocido mimo "Tuga", que se denomina "Con su permiso".

El miércoles las actividades del festival también empezarán a las 16 horas con el taller de circo, continuando a las 19 con la presentación de Circo Ancud, agrupación local que incluye a jóvenes de la comuna chilota.

Gabriel Piña, coordinador del evento, manifestó que después del receso del año pasado, retomaron la iniciativa de seguir adelante con este festival que ya sumaba tres versiones hasta el 2015.

"La gente nos pidió y nos dice que sigamos en esto", advirtió el artista, agregando que "la idea es utilizar los espacios públicos como escenario de artes y por lo tanto convocamos compañías de todo Chile para que pudieran venir a mostrar su trabajo",.

Además, la fuente destacó la buena recepción de los artistas nacionales y de los espectadores históricos de este evento que se toma el espacio callejero.

Sumó el actor que en esta ocasión son dos las compañías de fuera de la provincia que participarán en la convocatoria, sumado a los créditos circenses locales.

"Mañana (hoy) tenemos al connotado mimo 'Tuga' que ya es un personaje a nivel mundial", indicó Piña, refiriéndose al artista que hizo su carrera en las calles chilenas, haciéndose conocido. "El miércoles cerramos con la compañía local que es Circo Ancud con un espectáculo hecho acá con alumnos de la escuela", remató el artista.

OFICIO

Productores de toda la provincia se darán cita por cinco días en la actividad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con altas expectativas tanto emprendedores de los más diversos rubros chilotes como la organización municipal se preparan para inaugurar la décimo sexta versión de la Feria de la Biodiversidad en Castro.

El evento que se realiza desde el 2001 en el Parque Municipal se instala en la antesala a la inauguración del tradicional Festival Costumbrista Chilote, organizado igualmente por el municipio local.

Para esta ocasión la feria chilota contará con la participación de 152 expositores procedentes de las distintas comunas que se dedican al desarrollo de diferentes oficios o microemprendimientos, donde destaca el uso de recursos naturales.

Artesanía en madera, lana y fibra vegetal, librería, apicultura, repostería, gastronomía y productos lácteos y silvoagropecuarios forman parte de la amplia oferta de la reconocida Feria de la Biodiversidad que busca cautivar a los miles de visitantes que lleguen al recinto municipal.

Alejandra Villegas, encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad local explicó que el número de expositores corresponde a "la capacidad que se tiene en el parque, para poder albergar y que estén cómodamente los expositores, que tengan su espacio, que haya un orden adecuado".

Gastronomía

La funcionaria precisó que a diferencia de años anteriores la ya tradicional actividad fortalecerá aquellos espacios dedicados a la gastronomía chilota, siendo una de las principales novedades de la exposición.

Dijo a este respeto que "en el caso de este año tenemos a cincuenta y ocho representantes de gastronomía durante la semana, antes si había gastronomía, no había tantas personas que pudiesen participar".

La inauguración de la Feria de la Biodiversidad ha sido prevista para este miércoles a partir del mediodía.

Juan Luis Cárdenas es uno de los 152 expositores que llegarán a presentar sus trabajos en artesanía al Parque Municipal de Castro. El castreño dedicado al reciclaje en madera y fierro destacó la posibilidad de presentarse en un nuevo año en esta gran feria chilota. "Nosotros esperamos la feria que se prepara muy bien durante todo el año, buscando cosas y dura cinco días. Es beneficioso", aseguró esperanzado el artesano local.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl