Secciones

Salud emite nueva alerta por merquén contaminado

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud emitió ayer a una notificación de alerta sanitaria por un lote de merkén de la marca Gourmet, contaminado con ocratoxina A.

Anteriormente, la cartera había emitido otra alerta que advertía la presencia de un hongo en el condimento de la firma Marco Polo.

A través de un comunicado, el Minsal señaló que, tras la alerta, "se procede al decomiso del lote señalado (con fecha de vencimiento del 27 de octubre de 2017) y la retención de la totalidad del merkén marca Gourmet, hasta disponer de los resultados de la investigación, que permita determinar la extensión de la contaminación".

El subsecretario (s) de Salud, Cristian Herrera, recomendó a los consumidores "desechar el producto", dado que el lote ha sido comercializado y podría estar en los hogares.

¡Hasta que apareció! Chileno acusado por desaparición de japonesa llegó a la corte

E-mail Compartir

Nicolás Zepeda Contreras, el joven chileno requerido en Francia por la desaparición de la estudiante japonesa Narumi Kurosaki, se presentó ayer en la Corte Suprema de Santiago, en su primera aparición pública luego de su retorno a Chile, el 12 de diciembre del 2016.

Según apuntó el abogado del joven de 26 años, Pelayo Vial, se trató de un "trámite de notificación de los antecedentes que ha requerido el Estado francés". En enero, ese país realizó una solicitud de extradición de Zepeda desde Chile, la cual fue rechazada por el máximo tribunal, debido a la "escasa información disponible".

Vial manifestó que "en ningún momento (Zepeda) ha dejado de comparecer ante la justicia, incluso antes de tener el patrocinio de abogados".

"La intensión de nosotros es poder, en la eventualidad de que exista una extradición, comparecer en el proceso en Chile y defendernos, debidamente", sumó.

A pesar de que el cuerpo de Kurosaki no ha sido encontrado, la justicia francesa ha señalado que "los elementos de la investigación son lo suficientemente importantes para abrir una investigación por asesinato", en la que Zepeda aparece como principal sospechoso.

Los cambios que trae la nueva Ley de Estacionamientos que debuta hoy

E-mail Compartir

Hoy comienza a regir la nueva Ley de Estacionamientos, la cual busca regularizar los aparcaderos proporcionados por centros comerciales, supermercados y establecimientos de salud.

La normativa establece dos modalidades de pago: por minuto efectivo o por tramo.

El primero se refiere a que el usuario deberá pagar por cada minuto en que efectivamente utilizó el estacionamiento, el cual tendrá un costo previamente establecido.

En el cobro por tramos, el tiempo inicial de pago no podrá ser de menos de media hora y los siguientes períodos no podrán ser inferiores a 10 minutos cada uno.

Por ejemplo, si el vehículo está 52 minutos en un estacionamiento, se le podrá cobrar un tramo de 30 minutos y dos de 10, pero no se le pueden exigir 60 minutos.

Además, se establece la obligatoriedad de que los proveedores del servicio se hagan responsables de daños y robos de los vehículos. También se elimina el cobro de multas por la pérdida del ticket. Finalmente, los recintos de salud, públicos o privados no podrán realizar cobros por aparcar cuando los usuarios acudan a servicios de urgencia.

Magistrados indignados por reo fugado: "No es un caso aislado"

Autoridades visitaron a gendarme herido y anunciaron redistribución de gendarmes hacia tribunales.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Diversas reacciones ha generado la fuga de Leonardo Azagra Valdivia (25), reo del penal Colina II, quien el lunes huyó de la audiencia de sobreseimiento de uno sus propios crímenes.

El antisocial, quien además cumplía una condena de 10 años por el homicidio calificado de una joven, desapareció desde el Juzgado de Garantía de San Bernardo hiriendo al gendarme que lo custodiaba, robándole su pistola de servicio y usando al juez Sergio Henríquez como escudo humano.

Ayer, la Asociación Nacional de Magistrados expresó su rechazo a lo ocurrido, y denunció condiciones de inseguridad al interior de los juzgados.

"Este no es un hecho aislado. Las condiciones de inseguridad en los tribunales de garantía y orales en lo penal han sido denunciadas reiteradamente por los jueces y las medidas adoptadas para neutralizarlas son, y siguen siendo, insuficientes", aseguró la agrupación, a través de un comunicado.

Hasta ayer por la tarde, Azagra aún no había sido capturado.

Aumento de personal

Tras visitar al gendarme Enzo Lara, quien resultó herido luego del ataque de Azagra, el director nacional (s) de Gendarmería, Maurice Grimalt, aseguró que se reforzará la dotación de efectivos en los centros judiciales "de forma inmediata".

"Haremos una redistribución de los funcionarios. A contar de hoy (ayer), saldrán funcionarios de oficinas y otras funciones, para que refuercen los tribunales", manifestó.

Mesa de diálogo

A raíz del caso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (s), Nicolás Mena, anunció la creación de una "mesa de trabajo" en conjunto con el Poder Judicial, para abordar la seguridad en las salas en el país.

Además, la autoridad señaló que la fuga de Azagra se trató de un "hecho extraordinario"

"Esta persona escapó por situaciones de seguridad que no se han dado. Hay 200 mil traslados, en uno se falló, bueno, hay que tratar de corregir para que sea cero", sentenció Mena.