Secciones

Hoy se inicia la tradicional Peña Coché Molina

E-mail Compartir

38 años de tradición e historia tiene la Peña Coché Molina, que se inicia hoy en la ciudad de Castro con la ceremonia de inauguración a partir de las 20.30 horas en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.

El conjunto folclórico Magisterio organiza como siempre este evento, en el cual las música chilota es protagonista.

Teresa Barría, presidente de la mencionada agrupación, dijo que se espera lograr una amplia convocatoria durante todos los días de espectáculo. "Queremos cumplir con los objetivos de seguir difundiendo el folclor chilote y que nos acompañe el público", expresó.

Así, serán a lo menos seis las agrupaciones las que se presentarán cada noche, mientras que quienes asistan también podrán degustar de preparaciones como empanadas, anticuchos, sopaipillas y navegados.

"Invitamos a toda la comunidad a que nos puedan acompañar en esta fiesta, especialmente a quienes aman el folclor", recalcó Barría.

La entrada a cada velada tiene un valor de 2 mil pesos para adultos y mil para niños.

Como cada verano, la Peña Coché Molina se desarrollará hasta el domingo 19 de febrero, siendo el perfecto panorama nocturno para los cinco días de la Feria de la Biodiversidad.

breves

E-mail Compartir

Halcones de la FACH se presentan esta tarde en la capital provincial

Debido a las malas condiciones climáticas que se pronostican para mañana, es que se decidió desarrollar hoy el espectáculo de los Halcones y Boinas Negras de la Fuerza Aérea de Chile, quienes se encuentran de gira por el sur del país.

De esta forma, las piruetas y acrobacias las podrán disfrutar la comunidad y turistas a partir de las 16.30 horas en el Club Aéreo, en el Aeródromo Gamboa.

El ingreso es gratuito.


Pintor Mauro Olivos expone sus obras en tierras chonchinas

Hasta el 28 de febrero estará disponible en el Centro Cultural de Chonchi la exposición "Reflejos de Chiloé", del artista Mauro Olivos.

Pinturas en la técnica de óleos sobre tela caracterizan a la colección que ya ha itinerado por la Isla.

"Lo editamos y para mí es muy importante seguir mostrando este trabajo, sobre todo en Chonchi", manifestó el artista visual.

Quellón vive fiesta cultural en Segundo Carnaval de las Artes

Espectáculos gratuitos desde esta jornada hasta el domingo habrá en la ciudad puerto y alrededores.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Desde hoy y hasta este domingo Quellón vibra nuevamente con actividades artísticas que incluyen danza, música, teatro, cine y fotografía. Tal como se efectuara el verano del año pasado, las acciones se realizarán en espacios y edificios públicos de la comuna, llegando también a sectores rurales y de las islas menores.

El programa de eventos se inicia a las 19 horas con un pasacalle en homenaje a los 100 años de Violeta Parra, abarcando las calles Ladrilleros, 22 de Mayo, Jorge Vivar hasta llegar a la Plaza de Armas de Quellón.

Mañana, el programa contempla la realización de talleres artísticos entre las 11 y 14 horas, comenzando con el de improvisación en el Centro de Educación de Adultos (CEA). Posteriormente, habrá un taller de malabares en la población 11 de Septiembre (Nueva Quellón) y finalizará con un taller de danza en el mismo CEA.

A las 16 horas del mismo jueves en la Biblioteca Municipal habrá una obra en el formato japonés kamishibai, estilo de representación teatral para niños pequeños mediante láminas que va relatando un narrador. A las 17 horas en Curanué se dará el montaje "Circo peligro". Más tarde, en el salón municipal, se dará inicio a la muestra de cine y documentales nacionales con "Historia de un oso", "Documental Tuga" y "Violeta se fue a los cielos".

También ese día en la Plaza Mitológica se realizará una representación teatral de la obra "Historia del Chumaigüen", a las 19. Las actividades finalizan ese día a medianoche con el stand up comedy "Rossy-Rossy" en la taberna Nos.

La Oficina de la Juventud del municipio es la que organiza el encuentro. Su encargada, Tamara Martínez, manifestó el objetivo de esta iniciativa. "Es una forma de expandir la cultura en la comuna a través de actividades artísticas de gran nivel, con la participación de artistas profesionales y con un buen nivel de producción", resaltó.

Los fondos para llevar a cabo esta iniciativa provienen del consistorio y del Fondo Regional de la Cultura y las Artes. También se sumaron aportes de empresarios locales para esta fiesta ciudadana que seguirá el viernes, sábado y domingo, especialmente con talleres, teatro y danza en distintos escenario de la comuna del sur de Chiloé.