Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Semáforos "locos".

Es risible pero encierra un potencial peligro. Los conductores de vehículos debieron adivinar a cuál de todas las luces del semáforo hubo que hacer caso el pasado domingo en Castro, como se vio en la intersección de calle Gamboa y O'Higgins. No es primera vez que ocurre el problema y se debe evitar que se repita en esta semana, la con mayor número de turistas del año.

tradición y fe.

Decenas de fiestas religiosas se conmemoran en febrero en Chiloé, algunas iniciadas hace siglos. Una de ellas fue la efectuada recientemente a la Virgen de Lourdes en la isla Llingua, comuna de Quinchao, donde fue el obispo de Bariloche, Argentina, Juan José Chaparro, quien encabezó la misa efectuada en la capilla de esta ínsula en forma de ballena.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le incomoda la presencia de mochileros en la Plaza de Armas de Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha notado la presencia de "lanzas" en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

81% 19% no humor


Vandalismo


Chile y el descenso en libertad económica

Durante el año pasado Chile descendió 0.8 puntos, y este año respecto al anterior tuvo un descenso mayor correspondiente a 1,2 puntos. Es decir, la quinta caída consecutiva en el ranking de libertad económica elaborado por The Heritage Foundation. Según este índice, los top five continúan siendo: Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza y Australia.

No es de extrañar que hayamos descendido algunos puntos debido a los cambios y retroexcavadoras que han forzado la socavación de los pilares de la subsidiariedad que sostienen nuestra economía social de mercado.

El informe de Heritage indica que el debilitamiento de los derechos de propiedad es uno de los elementos relevantes de la baja (de 85 a 62,5 puntos), junto con ello el aumento del tamaño del Estado, en lo que se subió en un 25% la tasa de impuestos corporativos, el ascenso del gasto público aumentando a 24,3% del PIB en los últimos tres años, y agrega: "La presidenta socialista Michelle Bachelet (…) ha impulsado reformas fiscales, laborales, de educación y otras reformas constitucionales importantes y, a veces, erróneas".

En medio de esta constante caída es importantísima la labor educacional que debemos hacer desde los think tanks -y también por parte de los tomadores de decisión- para que logremos conectar sobre los beneficios de realizar buenas políticas públicas y aperturas en nuestra economía. De esta forma se avanza hacia reales y efectivas reformas en beneficio de los chilenos, porque está demostrado que a mayor libertad económica existe un mayor desarrollo humano, mejores expectativas de vida, mejor desempeño con el medio ambiente, menor mortalidad infantil, más acceso a agua potable, mejor desempeño ambiental y es el antídoto más relevante para la derrota de la pobreza.

Columna

Andrés Barrientos, director ejecutivo,, Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $639,08

Euro $677,49

Peso Argentino $41,58

UF $26.335,74

UTM $46.137,00


@Cosmo_visiones


Palafito Patagonia, es un espacio donde se fusiona el mejor Café y Arte de la isla de Chiloé, ubicado en Castro... http://fb.me/90jMbmqKM


@cris_gomez19


Quien dijo que mochilear en Chiloé es no darse lujos de té ??? @… https://www.instagram.com/p/BQjIVhChqZispOJSl4VBE_zc7j6asb6vVWn_j40/ …


@roxanna28700318


#DesafiosCopec, hasta Angelmo llegue con Copec, él próximo año sera Chiloe

12°C / 16°C

11°C / 15°C

12°C / 16°C

12°C / 16°C

La ola de detenciones de vándalos en la zona deja una vez más en evidencia que la delincuencia ha ganado peligrosamente espacio en el territorio insular.

Lamentablemente, múltiples hechos delictuales similares al mencionado han formado parte de la pauta noticiosa de este medio de comunicación en los últimos meses. Esta tendencia, en algunos casos, ha generado penosamente un clima de intranquilidad en la población.

Por ello, es nuestro deber aclarar que esta atmósfera de inseguridad no es inventada o creada por la prensa, sino por una peligrosa "cascada delictiva" que recorre sigilosamente el Archipiélago. Por ello, es deber de nuestras autoridades es asegurar a la población que el sistema de protección institucional del individuo en la sociedad funcione, de modo que no se sienta permanentemente esperando a su verdugo.

Solamente cuando se perciba una real voluntad del ejecutivo de promover medidas aplicables contra la delincuencia, cuando el sistema judicial dicte sentencias ejemplificadoras y cuando las policías no tengan que volver a apresar en reiteradas oportunidades al mismo delincuente, se podrá afirmar que la sociedad en su conjunto se encuentra a un paso de ser liberada de este maldito flagelo.

Jorge Caro R.

dinos

que piensas