Secciones

[finanzas personales]

Siga estos consejos prácticos para iniciarse en el "arte" del regateo

Estudiar el precio de mercado del producto que le interesa, identificar a quien pueda otorgarle un descuento, jamás mostrarse ansioso y apelar a su lealtad con el local son buenos argumentos para ahorrar unos pesos.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

La conquista y el regateo se parecen, asegura el economista Cristián Lecaros: "Ambas se basan en transitar sobre la sutil línea entre el interés y el desinterés con la otra persona".

En los dos casos, dice, hay que ocupar herramientas de seducción y, en ambos casos también, hay que estar conscientes de la oportunidad, porque "no hay mujer ni comerciante que te espere hasta el infinito".

¿Cómo negociar entonces para obtener un mejor precio? Acá van algunos consejos, preparados por especialistas, para comenzar a adentrarse en el "arte" del regateo.

Antes de ir a comprar

Antes de comenzar a regatear, hay dos aspectos que debe considerar para aumentar su poder de negociación.

Primero, conocer el precio de mercado del producto que le interesa y, segundo, saber qué modelos similares al que busca, están disponibles en el mercado.

Para Luz María Koch, economista y académica de la Universidad Finis Terrae, "saber el precio de referencia ayuda a regatear sobre un estimado común. ¿Se imagina llegando a regatear un producto que aun así está más caro que en otras partes?".

"Segundo, usted puede obtener mayores descuentos sobre productos que no sean de última generación", agrega la economista.

"Si es un televisor, será más provechoso regatear sobre el penúltimo modelo, ya que los vendedores buscan deshacerse del stock existente", recalca.

Barrios

Otro aspecto importante para regatear es el barrio donde usted vaya a comprar un producto.

Lecaros explica que, si busca un repuesto de auto y va a un sector donde existen 100 tiendas del rubro, "evidentemente usted tendrá mayor margen para negociar, ya que la competencia está a solo unos pasos".

Un complemento para este consejo es mencionar qué otras opciones tiene a mano, ya que podrá conseguir que mejoren el precio que le ofrecen, o bien que se lo igualen con el de la otra tienda.

Serenidad

El magíster en finanzas Martín Bianchi asevera que otra clave para regatear es "nunca demostrar urgencia ni la necesidad de comprar el producto".

Consultado por su mejor regateo, Bianchi cuenta, entre risas, que, en una ocasión, consiguió un 25% de descuento en la compra de una casa, manteniéndose sereno.

"Llegué como quien no quiere la cosa, demostré que no tenía urgencia en comprar la casa, a diferencia del vendedor, y finalmente este accedió", comparte.

Apele a la lealtad

Si es cliente del local hace mucho tiempo, recuérdeselo al vendedor.

"Finalmente", expone Bianchi, "cuando un comerciante acepta bajar un precio, es porque igual obtiene ganancias de la transacción, además, premiando la lealtad, se asegura que ese mismo cliente vuelva".

De todas formas, Bianchi aconseja ser realista: "Pedir un descuento mayor al que un vendedor puede dar para obtener ganancias, es irrisorio", ya que no ocurrirá.

¿tiene defectos?

Buscar defectos reparables en los productos es otra buena estrategia para obtener descuentos.

Esto, ya que le está ofreciendo al comerciante llevar un producto que difícilmente otra persona querrá, apuntan los expertos.

La persona indicada

"Al regatear, es importante negociar con quien toma las decisiones en la tienda, ya que, de otro modo, será tiempo perdido", aconseja Lecaros.

Si el vendedor no puede aplicar descuentos, busque cómo hablar con el supervisor o bien con el dueño.

"Ahí hay que ser insistente, hasta llegar a aquella persona que pueda tomar la decisión de realizar la rebaja", subraya el especialista. Todo con el fin de obtener el bien al mejor precio.

"No vas a ganar siempre, pero cuando un comerciante acuerda un precio inferior, sigue recibiendo ganancia".

Martín Bianchi, economista."

sepa cuándo un vendedor es susceptible a hacer rebajas

E-mail Compartir

Al negociar el precio de un producto, es clave elegir la hora adecuada del día. Por ejemplo, una buena hora es cuando la tienda está por cerrar. "Por lo general, es un gran momento, porque los comerciantes buscan realizar la última venta del día, y son más susceptibles de realizar ofertas", aconseja el economista Martín Bianchi.

Otra buena oportunidad para regatear es cada vez que un nuevo actor entra al mercado, es decir, cuando una tienda del mismo rubro, o una gran cadena, se instala en la misma calle del establecimiento donde quiere negociar. Esto, ya que, ante la competencia, existe la posibilidad de que los clientes migren.

Otro aspecto que puede jugar a su favor al negociar un precio, es si la tienda ha mantenido el artículo demasiado tiempo a la venta o si próximamente se renovará el stock del local: "Cuando un comercio se apresta a cambiar su stock, porque recibirá artículos o modelos nuevos, por lo general buscará deshacerse de lo que tiene en vitrina. Eso da un gran poder a la negociación".