Secciones

En Calbuco y Castro se festejará el Día del Mejillón Chileno

El programa considera, entre otras actividades, unshowde cocina en vivo presentado por el chef internacional Tommy de Olarte.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con el objetivo de contribuir al posicionamiento e identificación de la actividad mitilicultora en la Región de los Lagos, poniendo énfasis en que es un producto regional, saludable para el consumo y que genera una red productiva, el Programa Estratégico Regional para la Industria Mitilicultora de la Corfo, en conjunto con la industria de la mitilicultura y las organizaciones gremiales de este sector productivo, han organizado el Día del Mejillón Chileno.

Esta iniciativa se llevará a cabo los días 24 de febrero en Calbuco y el 25 de febrero en Castro, ambas comunas productoras de mitílidos, reconocidas a nivel nacional e internacional. El programa además, considera, entre otras actividades, una demostración de cocina en vivo presentada por el chef internacional Tommy de Olarte, degustación de platos elaborados con mejillón, un entretenido show musical y la participación de empresas productoras de mejillón de la Región de Los Lagos.

La actividad será abierta a todo público, por lo que se espera un número cercano a las 300 personas, entre ellos público en general, invitados, empresas y asociaciones gremiales relacionadas al sector.

Programa

Estratégico Regional

Tiene como misión desarrollar una actividad eficiente económicamente de elaboración de alimentos saludables de clase mundial basados en el mejillón, con valor nutricional, identidad regional y calidad apreciados por los mercados nacional e internacional, que sea sostenible económica, social y ambientalmente, y que cree valor para el territorio, las empresas y las personas.

El desafío del programa es desarrollar una actividad que elabore alimentos saludables. Asimismo, se busca potenciar el encadenamiento productivo que permita sentar las bases de un clúster tecnológico y alimentario, aprovechando el conocimiento adquirido, la infraestructura y el capital humano existente.

El clúster de la mitilicultura será la estructura que ordene y convoque a todos los componentes de esta cadena productiva, con la clara intención de incrementar la eficiencia de los proveedores, procesadores, productores engorderos, semilleros, investigadores y unidades reguladoras, en pos de posicionar la industria como una competidora de clase mundial.

Entre los objetivos del programa encontramos: diversificar segmentos de mercado tanto a nivel nacional como internacional, ampliar la gama de productos en el ámbito de la alimentación saludable y aplicar tecnologías en todos los ámbitos de la cadena de valor.