Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

feria de la biodiversidad.

Decenas de emprendedores de la provincia dan vida a una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad en el Parque Municipal de Castro. Son 152 expositores de distintos puntos del Archipiélago que dan a conocer una infinidad de productos a base de materias primas del mar y la tierra. Sin duda, un panorama imperdible para vecinos y turistas.

molestia con mochileros.

Esta semana se han intensificado los controles para impedir que mochileros duerman y hasta acampen en la Plaza de Armas de Castro, ciudad que vive sus días con mayor cantidad de visitantes. Quizá muchos no lo saben, pero este año se lleva a cabo una campaña para prevenir precisamente estas acciones que causan las molestias a los vecinos y una mala imagen turística.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha notado la presencia de "lanzas" en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Asistirá junto a su familia y/o amigos al Festival Costumbrista Chilote, en Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

89% 11% no humor


DC y Guillier


Día Mundial de los Humedales, el llamado a proteger

El pasado 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales, día en que se conmemora la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán en 1977.

Este convenio ha sido el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. Chile suscribió este acuerdo el 27 de noviembre de 1981, y actualmente cuenta con 13 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional, con una superficie de 361,761 hectáreas. Durante enero de 2011, el Consejo Hemisférico de la Rhrap aprobó la designación de los "Humedales Orientales de Chiloé" como Sitio de Importancia Hemisférica de la Rhrap. El área es compuesta por 10 humedales -Curaco, Pullao, Chullec, Rilán, San Juan, Castro, Putemún, Teguel, Nercón y Quinchao- que comprenden un total de 1.900 hectáreas.

Hoy debido al cambio climático la protección de las tumberas cobra real importancia debido a su condición de ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.

Por ello proteger los humedales va más allá de la reserva ecológica, sino también la necesidad de preservar una fuente de origen de la cada vez más esquiva agua para el consumo humano.

Desde el Senado en la Comisión de Medio Ambiente estamos insertando en el proyecto de ley que crea el Servicio de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, donde se incorporará la protección de todos los humedales, no solo los incluidos en el convenio como una forma de proteger el patrimonio natural de la humanidad.

Columna

Iván Moreira, senador por, la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $638,76

Euro $681,81

Peso Argentino $41,41

UF $26.340,43

UTM $46.137,00


@jayson104


Lluviaaaaa desde mi ventana. @ Palafitos De Castro Chiloe https://www.instagram.com/p/BQlxuPbgPTIhW1Y9nQ0QrK7jwQcqW8FsyO4blU0/ …


@servicioweb


Pescadores de Chiloé denuncian negligencia en investigación sobre marea roja | SERVICIOWEB NOTICIAS... http://fb.me/1fBXCcEqD


@AgenciaAndina


#Mundo Marea roja vuelve en Isla Grande de Chiloé, Chile

9°C / 14°C

10°C / 14°C

9°C / 14°C

9°C / 14°C

Existieron los tiempos, del olor a azufre, la cola del diablo y el infierno; el primero de ellos ya no es más que un elemento químico, el diablo desapareció y con él su cola, y el infierno físico lo suprimió un Papa.

En esos tiempos se correlacionaba el olor a azufre con los masones que usaban tres puntos en su firma. La DC en los tiempos actuales ha apoyado a conglomerados con candidatos agnósticos y ateos con las consiguientes disidencias en temas de valores y carácter religioso, que la hacen bajar en las preferencias ya que sus electores esperan que respete su nombre de "Democracia Cristiana".

Los rumores no confirmados por el senador Alejandro Guillier, dicen que pertenece a una logia masónica donde se reconoce a un "gran hacedor", pero no al "Dios de los cristianos".

Así como se vislumbra el espectro político, en cuanto a las elecciones presidenciales, se puede apostar que la DC iría nuevamente en un conglomerado alejado de sus postulados y creencias, que no concuerdan con su inicial falange.

Marcos Concha Valencia

dinos

que piensas