Secciones

Detienen a siete sujetos por robo en escuela

E-mail Compartir

Como robo en lugar no habitado quedó caratulado el hecho delictual que afectó a la escuela del sector rural de Oqueldán, comuna de Quellón.

El ilícito quedó al descubierto el pasado miércoles cuando personal del establecimiento educacional llegó al lugar, el que posteriormente denunció el hecho.

De acuerdo a lo relatado por el fiscal asistente de Quellón, Sebastián Prokurica, los hechos se desarrollaron de madrugada. "Cinco personas habrían ingresado a dicho establecimiento por una ventana. Una vez en su interior procedieron a sustraer diversas especies", consignó.

El persecutor entregó más detalles señalando que de acuerdo a "las indagaciones efectuadas por Carabineros y la información que aportó el denunciante, habría existido una persona que en horas de la noche habría observado a estos individuos ingresar al establecimiento y posteriormente sustraer las especias y trasladarlas a un domicilio en las cercanías del colegio".

Entre lo sustraído se cuentan artículos de computación y equipos musicales.

Con estos antecedentes, Carabineros de la Sexta Comisaría y personal de la SIP de la misma unidad realizaron las diligencias en coordinación con la Fiscalía y se logran encontrar especies robadas en dicho domicilio y otras en poder de tres de los imputados que transitaban por la vía pública.

Otro de los objetos extraídos fue hallado en el domicilio de otro de los sujetos.

Por este hecho delictual finalmente fueron detenidas siete personas, tres adultos y cuatro menores de edad. En el Tribunal de Quellón fueron formalizados cinco de los imputados por robo en lugar no habitado y dos por receptación.

Investigan intoxicación por mariscos en Chiloé

Aunque tres personas fueron atendidas, de una se sospecha sintomatología por el VPM.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Tres personas sufrieron intoxicación alimentaria a causa del consumo de mariscos provenientes posiblemente de la comuna de Quellón.

Según explico Óscar Neumann, director (s) de la Autoridad Sanitaria de Chiloé, los afectados habrían ingeridos almejas el fin de semana pasado y según relataron los productos provenían del sur de la Isla.

De estas tres personas un caso de un joven de 23 años está en estudio por sintomatología asociada nada menos que al veneno paralizante de los mariscos (VPM), siendo atendido en el Hospital San Carlos de Ancud y y se encuentra estable.

"Fueron personas que tuvieron algún síntoma de intoxicación leve y ellos consultaron al día siguiente, pero fueron dadas de alta en forma inmediata después de haber sido atendidas y no quedó nadie internada", expuso el veterinario.

"Nosotros todos estos casos tenemos que investigarlos porque se está tratando de corroborar los lugares donde supuestamente declararon que habían extraído los mariscos", recalcó.

Sumó la misma fuente que el análisis que se realiza periódicamente a los productos que salen en Quellón desde enero de este año han dado muestras negativas al veneno paralizante, toxina que puede ser mortal.

"Para nosotros esta situación es sospechosa y nos corresponde investigar y eso se toma un tiempo. Le recuerdo que la última resolución de marea roja que salió el sábado pasado cierra el área muy pequeña de Yelcho que está en la isla Cailín, pero es una zona acotada por veneno amnésico de los mariscos (VAM)", apuntó.

Isla cochinos

Agregó además que para la zona norte de Chiloé, específicamente en la comuna de Ancud, existen áreas que están cerradas para la extracción selectiva de recursos como el culengue, tumbao y locos en las cercanías de la isla Cochinos. "Para los otros mariscos está todo abierto, es decir cholgas, choritos y las almejas dentro de Chiloé. Eso es la realidad de marea roja hasta acá", acotó.

En tanto, la seremi de Salud, Eugenia Schnake, ratificó que se está realizando las encuestas epidemiológicas a los familiares de los atendidos en Ancud y expuso que se lleva a cabo investigación ambiental para determinar desde dónde fueron extraídos los mariscos, ya que de acuerdo a los monitoreos y a los informes emitidos por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), no habría presencia de toxina paralizante de los mariscos en el sector donde se refieren haber extraído para el consumo.

Se sospecha que las almejas fueron extraídas desde otras zonas y no desde Quellón.

3 personas consultaron en el norte de la Isla por molestias tras consumir mariscos.

Mal tiempo seguirá hasta el lunes

E-mail Compartir

La lluvia que comenzó a precipitar ayer en Chiloé puso en alerta a las autoridades provinciales.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile a través de su pronóstico público e informe de riesgo meteorológico emitidos este jueves, se pronosticó el ingreso de un sistema frontal con precipitaciones débiles a normales y viento normal con ráfagas moderadas, situación que comenzaría a declinar recién desde el próximo 20 de febrero.

Mauricio Caroca, profesional de turno del Centro Meteorológico Regional Sur en Puerto Montt, indicó que las condiciones se mantendrían durante este fin de semana, el de mayor cantidad de turistas en Chiloé. "Primero tendremos vientos de normal a moderado con vientos entre 20 y 40 kilómetros por hora, además con rachas que podrían llegar a los 60 Kilómetros por hora", precisó.

El experto además dijo que las precipitaciones se manifiestan en chubascos por la mañana y por la tarde en lluvias. "Podríamos tener precipitaciones hasta el lunes que superarían los 100 milímetros en los cuatro días, es decir, desde este jueves cuando comenzó el frente. Además tendremos varios frentes para el fin de semana", sostuvo.

Caroca también informó que solo desde la 8 de esta mañana hasta las 16 horas se registraron 21,8 milímetros de agua caída en la estación de Ancud.

A su vez, el intendente Leonardo de la Prida aconsejó que "estamos atentos a lo que ocurre con mucha gente de la región y el país que se desplaza hacia Castro en Chiloé, por el festival costumbrista, lo pueden hacer, pero con el cuidado, tomando prevención y que se va a demorar un poco más el desplazamiento".