Secciones

Alerta por floración algal no afecta a Los Lagos

E-mail Compartir

Alerta Amarilla decretó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en las regiones de Aysén y Magallanes debido al bloom de algas que afecta a los salmones en el golfo de Penas, en la primera de ellas, y que significó la muerte de toneladas de peces.

De acuerdo a lo que indicó el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, "no hay antecedentes de esta microalga o al menos no se ha reportado en la zona", indicó en torno a la situación en Chiloé y el resto de la Región de Los Lagos.

Producto de la mortalidad generada se decidió hace algunos días la disposición final de los salmones, la cual fue extraída mediante la utilización de una motobomba y dispuesta en camiones herméticos, para su posterior traslado a la planta Riles Sur, ubicada en Paillaco.

Por otra parte, se organizó una misión especial para analizar la zona del golfo de Penas y determinar qué está matando a estos peces, para lo cual zarpó desde Punta Arenas el buque OPV Marinero Fuentealba.

Otra medida de precaución tomada por las autoridades es la prohibición del tránsito de buques con carga de salmones vivos por dicho sector, estimándose que la cantidad de salmones muertos por esta alga llegaría al menos a las 150 toneladas.

Comité huilliche concreta subsidios para la vivienda

Después de años de gestiones, Minvu otorgó recursos directamente a familias.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Familias de la comuna de Castro, pertenecientes al comité Oportunidad Huilliche, recibieron subsidios habitaciones del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), los primeros de este tipo que se otorgan en la Región de Los Lagos, luego que se lanzara el 2016 este nuevo apoyo del Estado.

Los beneficiarios recibieron en una ceremonia su certificado, con el cual se formaliza el inicio de su proyecto habitacional, el cual se emplazará en un predio ubicado en el sector La Chacra 2, al final de calle Pablo Neruda.

Son familias que hace dos años fueron desalojadas por la Gobernación Provincial de Chiloé de un campamento que se ubicó en la población Alonso de Ercilla, y que tras gestiones posteriores lograron llegar a esta solución, como lo manifestó la presidenta del comité habitacional, Joseline Vargas.

La dirigente manifestó su alegría por el logro que significó años de espera y presión. "Era lo que esperábamos después de toda la lucha que dimos, fuimos desalojados, reprimidos y ahora está saliendo todo bien. Esperamos que esto siga así", mencionó.

"Después del desalojo, tuvimos conversaciones con el subsecretario de Vivienda, viajamos a Santiago, conocimos a gente de la Federación Nacional de Pobladores y gracias a eso pudimos salir adelante. Ahora nos queda un gran paso", dijo el torno al proyecto que se espera pueda comenzar a ser realidad a mediados de este año.

director

Así lo sostuvo el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Hardy Grandjean. "Es un programa nuevo y estos son los primeros que entregamos, fueron asignados en forma directa a esta agrupación, ya que sufrieron una situación compleja hace unos años, y es una decisión ministerial el otorgarles a ellos el subsidio".

Añadió el personero en la ceremonia realizada en la población Prat 1 que "queda ahora coordinarnos con la empresa que desarrolla el proyecto a fin de que en el segundo semestre podamos iniciar las obras asociadas al conjunto habitacional".

2014 es el año en que se desalojó a quienes se tomaron un terreno en Castro Alto.

24 familias beneficiadas con el beneficio del Minvu contarán pronto con su casa propia.