Secciones

Carlos Gómez: "Con el Nacional ANFA decimos misión cumplida"

El alcalde de Ancud, como el jefe de Deportes local, analizaron este evento de fútbol amateur.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un positivo balance realizó el alcalde la comuna de Ancud, Carlos Gómez, ante la realización del 50° Campeonato Nacional de Fútbol Amateur de Selecciones Adultas que se desarrolló entre el 28 de enero al 8 de febrero en la ciudad del Pudeto.

Habilitar una villa olímpica para la estadía de las 15 delegaciones, alimentación y traslado generó que el consistorio local desembolsara cerca de 150 millones de pesos para el éxito de este evento.

Con el cambio de administración municipal hubo problemas con los recursos para el desarrollo del torneo, se sumó también el cambio de directiva que sufrió la Asociación de Fútbol de Ancud, la llegada de un nuevo entrenador y la no culminación de los arreglos del estadio Pudeto. Todo esto puso en duda en los hinchas y la comunidad la realización del evento.

Sin embargo, Carlos Gómez decidió tomar "el fierro caliente" y junto a un equipo humano decidieron sacar el torneo de balompié adelante.

"Partimos con un Nacional que nos tuvo muy nerviosos porque era un nuevo y tremendo desafío para esta comuna, para esta autoridad y diría yo para la provincia de Chiloé. A pesar de esas dudas y de no tener los medios necesarios para que nos aseguren un buen funcionamiento, fuimos capaces de llevar adelante este Nacional con el patrocinio de muchas instituciones y con apoyo de la Asociación de Nacional de Fútbol Nacional y local. A pesar que ello igual tuvieron dudas, nosotros agradecemos la confianza", dice el jefe comunal.

Respaldo

La misma fuente añadió que en el éxito del certamen tuvo gran apoyo de los funcionarios municipales, de la Corporación y los concejales para sacar adelante este certamen.

"Este Nacional fue un orgullo para nuestra comuna y para Chiloé, toda vez que las delegaciones tuvieron un excelente desempeño. Hay que recordar el excelente cuarto lugar que tuvo la selección ancuditana y también reconocer a pesar de nuestra rivalidad que tenemos con Castro, que ellos se transformaron en el campeón del torneo", enfatizó Gómez.

Agregó además que " agradecemos a las 15 delegaciones por la confianza depositada por ellos y por el directorio de la ANFA. Confiaron en mi palabra, me apoyaron y hoy podemos decir que la misión está cumplida".

El edil reconoció que también este evento nacional dejó varios desafíos a trabajar en los próximos años y que tienen que ver con el aspecto estructural. Se buscarán los recursos para ampliar las graderías del estadio Joel Fritz, ya que es insuficiente la que existe.

"Una de las falencias y hay que reconocerlo, fue la parte de infraestructura. Cuando nace esto (campeonato nacional) se programa para que se jueguen los partidos en el estadio Pudeto y Joel Fritz, no fue posible en el Pudeto a pesar de haberse contratado las obras de los proyectos del FRIL y del Instituto Nacional del Deporte, esta empresa no pudo terminar en los plazos comprometidos pero en forma verbal, porque lo contratos legales no estaban vencidos", aseveró.

En este sentido, añadió que "lo que sí nos dimos cuenta, es que la capacidad de público para partidos como lo fueron los clásicos quedamos chicos en capacidad, por lo que trabajaremos para su ampliación en la tribuna del frente (Joel Fritz)", finalizó.

Recursos

En tanto, Arturo Viveros, director ejecutivo del torneo, dio a conocer que la recaudación por conceptos de entradas, totalizaron 23 millones 293 mil pesos, dinero que fue ingresado íntegramente a las arcas municipales.

"Organizar un evento deportivo de carácter nacional con más de 400 deportistas que debes albergar y alimentar, conlleva una capacidad de coordinación y trabajo importante y las delegaciones como la dirigencia de ANFA Nacional aprobaron de forma satisfactoria nuestra organización", afirmó.

Prosiguió el ahora encargado de la Oficina de Deportes Municipal que el tema de la seguridad en el estadio fue un tema no menor, pero que supieron realizar una buena labor.

"Tuvimos un público que nos acompañó cada jornada llenando el estadio Joel Fritz. La verdad fue un desafío importante a nivel de seguridad y creo que también se aprobó en este apartado. Pudimos recuperar un espacio como el internado Jorge Alessandri y eso nos deja muy contentos, porque Ancud, el deporte y la cultura añoraban la recuperación de este espacio", manifestó el profesional.

"Quedamos chicos en capacidad, trabajaremos para la ampliación de la tribuna del frente (Joel Fritz)".

Carlos Gómez, alcalde Ancud"