Secciones

[psicología y salud]

¿Sin vacaciones? Sepa cómo sacar provecho al verano estando en casa

Convencerse de que no habrá vacaciones puede ser una tarea difícil, pero también abre la opción para aprovechar lugares nuevos en la ciudad, o acercarse a los compañeros de trabajo.
E-mail Compartir

Michael A. Seguel

Estrés, cansancio y hasta angustia. Éstas son algunas de las señales que entrega el cerebro para indicar que ya es momento de tomar un descanso del trabajo, relajarse y partir a unas merecidas vacaciones.

Suena bien, pero no todos pueden hacerlo. Algunos y algunas deben conformarse con pasar el verano trabajando y, con suerte, saliendo los fines de semana.

La Estrella consultó con especialistas que entregaron sus mejores datos para aprovechar el lugar donde esté, tanto de lunes a viernes, como el fin de semana.

Sin enojarse

El sicólogo Patricio Venegas afirma que es importante que la persona "mantenga la calma en el trabajo, si sabe que no va a tener vacaciones. Enojarse no va a solucionar nada".

Añade que la irritabilidad es la primera señal de estrés, frente a lo cual recomienda tomar conciencia de la forma en que se respira y aplicar un truco simple: inhalar contando hasta cinco, mantener el aire en los pulmones y luego exhalar, a ver si con eso lograr recuperar la calma.

LA amistad del trabajo

Aprovechar los momentos de entretención en el trabajo, también puede ser una forma animarse en estos días.

"Disfrutar de las pequeñas cosas del día a día, es fundamental. Alargar el amuerzo, conversar con los compañeros de trabajo, hasta fumarse un cigarro" son acciones que permitirán soltar las tensiones, manteniendo la amistad con las personas del trabajo, dice Venegas.

Para la sicóloga Macarena Troncoso, especialista en adultos y problemas infanto-juveniles, los colegas son como la "familia".

"La gente con la que trabajamos son nuestra familia. Pasamos más tiempo con ellos que con nuestros propios seres queridos. A la 'pega' uno va a cumplir ciertos roles y es muy importante salirse de esas responsalidades, por ejemplo, yendo a un happy hour", recalca.

Dormir mucho

Si una de sus actividades favoritas es dormir bastante, ésta es una recomendación que será de gran ayuda.

Según Troncoso, el sueño no sólo permite recuperarse de un día laboral. También "es un forma de renovar las energías y lograr un cambio de mentalidad".

Agrega que "las preocupaciones excesivas, son problemas que el sueño soluciona".

Pero pese a las ventajas que otorga descansar muchas horas, enfatiza que es importante aprovechar también los fines de semana para salir de la casa y realizar otras actividades (ver recomendaciones abajo).

Ver a seres queridos

Recurrir a la familia y los amigos es el perfecto desahogo para quienes no tienen vacaciones fuera de la casa, dicen los expertos en el tema.

Para la sicóloga Macarena Troncoso, las actividades con los seres queridos terminan siendo liberadoras.

"En el verano siempre se realizan más actividades, idealmente, en familia. Es útil ir a conciertos, al cine, caminar con los amigos y hasta ir a restaurantes, son opciones para suplir el hecho de no tener vacaciones", enfatiza la profesional.

Al final, resume, es de suma importancia poder alejarse de ese "ruido mental" del trabajo y disfrutar con lo que se tenga a mano.

Cuatro recomendaciones para los fines de semana si es que no pudo salir de vacaciones


Pasar menos horas viendo televisión

La sicóloga Rosario Matte advierte en el sitio Guioteca que estar pegado a una pantalla "la mayoría de las veces, es una evasión más que un verdadero aporte para la calidad de vida que tenemos".


Intente visitar lugares nuevos estos días

La sicóloga Macarena Troncoso dice "ir a lugares en que no se ha estado en la ciudad, es una forma de desahogo del trabajo". Recalca que ser un turista más en la ciudad ayuda a estar más tranquilos en el trabajo.


Estar con la naturaleza

Macarena Troncoso recomienda también "salir del bullicio de la ciudad por unos momentos, visitando algún parque o cerro. Eso nos ayuda a relajarnos y sentirnos más libres". Así que ya sabe, busque qué alternativas existen cerca de dónde vive.


Busque algún buen libro

Otra alternativa es aprovechar estas semanas para buscar algún libro de su interés, ojalá uno que no tenga que ver con el área en que trabaja. "Sirve como terapia de relajación", dice la sicóloga Rosario Matte, a Guioteca.