Secciones

Bomberos de Ancud celebra 161 años al servicio de la comunidad insular

El mal tiempo impidió que la ceremonia se realizará en la Plaza de Armas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Ancud celebró su aniversario número 161 con una ceremonia realizada en el salón del edificio de la institución y que contó con la presencia de autoridades e invitados especiales.

Según explicó el superintendente José Cárcamo esta celebración fue especial, producto de la suspensión obligada de todas las actividades programadas el 12 de febrero, día oficial del cumpleaños, ante el fallecimiento del miembro honorario Julio Sanzana Otey.

"A pesar de todo, se vivió un ambiente muy fraterno de mucha emotividad porque recordamos a los bomberos mártires de la zona central de los incendios forestales, al presidente (Miguel Reyes) de la Junta Nacional de Bomberos, que hoy es una estructura absolutamente solida y que distribuye los recursos estatales a nivel de todo el país", señaló el oficial.

Sumó la misma fuente que este año el voluntariado tendrá la posibilidad de recibir tres nuevas maquinas de última generación -cero kilómetro-, que permitirán un trabajo más eficaz en el ataque al fuego. El primer vehículo llegará en marzo.

"En mayo debiera estar funcionando una maquina de materiales peligrosos y en octubre llegará una maquina que no le costará ni un centavo a los bomberos", enfatizó el directivo.

Añadió que "también tenemos un proyecto de un nuevo cuartel para empezar a descentralizar nuestro funcionamiento en el sector alto de Antonio Bur a los acceso del cerro Huaihuen, vamos a estar ahí instalado en un sitio que entregó la municipalidad y de ahí partiremos para irnos expandiendo por las poblaciones, ya que la comunidad está creciendo y se dificulta llegar con mayor celeridad a las emergencias", sentenció.

La autoridad bomberil reiteró el llamado a los jóvenes de esta comuna a sumarse a la institución para cumplir con un servicio social, que no solo tiene que ver con apagar incendios, sino con la posibilidad de adquirir conocimientos a través de diferentes capacitaciones.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

El sector rural de Manao contará con una nueva posta de salud

E-mail Compartir

Con ansias esperan los vecinos de la localidad de Manao, comuna de Ancud, la futura construcción de un centro sanitario que se emplazará en un terreno de mil 200 metros cuadrados que costó $6 millones, ubicado en la entrada del sector y que cuenta con agua potable rural (APR) y energía eléctrica.

Será una posta tipo del Ministerio de Salud y cumplirá con todos los requisitos y normativas previstos para estos establecimientos de salud primaria. Constará de 277 metros cuadrados de construcción que incluye residencia para el paramédico, box, baños, bodegas, salas de espera, calefacción central, entre otros espacios.

En equipamiento se contempla una inversión de 11 millones de pesos, sin embargo, el presupuesto total del proyecto bordearía $300 millones y se espera el inicio de la construcción a fines de este año para tenerla operativa el primer semestre del 2018.

Arnoldo Barría, paramédico de la actual posta de Manao, se mostró complacido con esta importante noticia, que beneficia a los pobladores del sector.

"Ojalá disfruten los vecinos de la nueva posta que pronto se construirá, la que será más moderna que la actual pues los profesionales que trabajan no tienen las optimas condiciones para atender a los vecinos", lamentó.

El secretario municipal, Jorge Uribe, sostuvo estar "feliz de poder conversar con cada uno de los funcionarios y dar a conocer los nuevos proyectos y propuestas que esta administración espera poner en marcha a la brevedad, de acuerdo a la realidad que vive la salud municipal de Ancud".

Lanzan campaña para apoyar el buen inicio del año escolar

E-mail Compartir

Una campaña, a través de las redes sociales, llamada "Tu escuela -Nuestra escuela" lanzó la Superintendencia de Educación con el propósito de apoyar a los padres, madres y apoderados en el inicio de un buen año escolar.

"La iniciativa tiene por objetivo informar cuáles son las regulaciones normativas que existen en relación a la exigencia de útiles, textos y uniformes escolares en los establecimientos educacionales, enfatizando en el resguardo del derecho a la educación de todos los niños, niñas y jóvenes", explicó el director regional, Víctor Reyes.

En la misma línea, Reyes detalló que se busca que familias y comunidades educativas sepan acerca de temas como: la compra de textos adicionales, el uso del uniforme escolar, útiles de determinada marca, exigencia de compra de artículos de aseo u oficina, entre otros.