Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

fiesta chilota.

Más de 50 mil personas asistieron al Parque Municipal de Castro durante los últimos cinco días para disfrutar de la Feria de la Biodiversidad y del gran Festival Costumbrista chilote. Los isleños y visitantes vibraron con las tradiciones chilotas, de la artesanía y gastronomía

insular, en un ambiente familiar y de fiesta.

autocuidado.

Frente a la seguidilla de accidente carreteros en la Isla urge generar una cultura del autocuidado, a través de la intervención intersectorial en el desarrollo de políticas públicas en esta materia que contribuyan a generar acciones preventivas y que apunten a disminuir las cifras de accidentabilidad. El llamado es a la prevención y al autocuidado. Sólo así lograremos frenar este flagelo en la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe regularse el comercio informal que se ve en las principales calles de las comunas isleñas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Le gustó el Festival Costumbrista de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


A un año de la Ley de Inclusión


"Mente sana en cuerpo sano"

Hace pocos días se realizó la primera versión de la Copa Curaco de Vélez, de básquetbol para niños. En ella se enfrentaron distintos equipos, tanto de Chiloé como de Chile continental, en dos categorías: sub 11 y sub 13. Hay pocas instancias mejores que el deporte, para el desarrollo sano e integral de nuestras futuras generaciones. Desde los tiempos de los griegos que se viene escuchando el conocido refrán "Mente sana en cuerpo sano", lo que es importante, sobre todo, en nuestros niños y jóvenes. Nuestras provincias de Chiloé y Palena poseen una geografía y un clima muchas veces adverso, y por ello, se hace muy necesario generar instancias deportivas para que los niños y jóvenes puedan convivir y desarrollarse de manera integral. Por estos motivos, debemos apoyar instancias como la Copa Curaco de Vélez, e impulsar muchas otras. Esta Copa no sólo significó un momento de esparcimiento y de sana competencia entre jóvenes deportistas; también fue una puerta de entrada, para que niños de Talcahuano y de la comuna de Providencia, en Santiago, pudieran conocer más de nuestro Chiloé, de nuestras tradiciones, y de nuestro amor por el deporte .Sin lugar a dudas, esta primera experiencia nos anima a organizar nuevas versiones de la misma copa, y ojalá, a repetir la experiencia, en otras comunas y también --por qué no-- con otros deportes. Después de todo, las buenas ideas se deben imitar. Por lo tanto, a pesar de las diferencias políticas que podamos tener, felicito a la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Curaco de Vélez, por haber organizado esta verdadera fiesta del deporte, y con mayor fuerza aún, felicito al equipo de Deportes Castro, el cual en la categoría sub 13, venció en la final al equipo de Providencia, permitiendo con ello que la copa se quedara en la Isla.

Columna

Alejandro Santana, diputado, por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $641,24

Euro $685,33

Peso Argentino $42,52

UF $26.354,51

UTM $46.137,00


@CatalinaValdesR


Qué lindos han sido estos días, y Chiloé agrega una cuota de misterio e inspiración ??????


@fervalenmo


Y quedan más recuerdos: "Postales de Vacaciones III: Estadía en X Región - Chiloe (Chile)" ???????


@jnunezu


Arrayanes en Parque Nacional Chiloé, Cucao, Chile | 19.02.2017 #cucao #Chile #chiloe… https://www.instagram.com/p/BQtefwSBNoA/

14°C / 18°C

12°C / 16°C

12°C / 14°C

16°C / 20°C

En marzo próximo se cumplirá un año de la entrada en vigencia de la polémica ley N° 20.845 que prohíbe el lucro, el copago y la selección en la educación escolar; hecho que marcará un nuevo hito en la implementación de aquel cuerpo legal. En dicho mes, las escuelas particular subvencionadas deberán comunicarles a las familias si, para el año 2018 se transformarán en personas jurídicas sin fines de lucro o se mantendrán como sociedades comerciales, siendo no pocas las que informarán que cerrarán.

Esta situación que se vislumbraba desde el comienzo de la tramitación de la ley en el Congreso, para algunos es la forma en que el Gobierno pretende revertir la caída libre en que se encuentra la matricula de las escuelas municipales.

Ocurre que las escuelas que decidan mantenerse como sociedades comerciales no podrán optar a recibir subvención del Estado, teniendo que cobrarles a las familias el total de los gastos administrativos, tal como lo hacen las particular pagadas. Se trata

de mensualidades inalcanzables para la mayoría de los chilenos.

Así, los alumnos, ante la imposibilidad de seguir en sus antiguas escuelas, porque la mensualidad no la pueden cancelar sus padres o porque simplemente la escuela cerró, ahora no tendrán más opción que llenar las semivacías aulas de las escuelas administradas por los municipios, próximamente a ser estatizadas.

Iván M. Garay Pagliai

Director Ejecutivo

Cheque Escolar

dinos

que piensas