Secciones

Murales

E-mail Compartir

Quellonino es campeón mundial radioaficionado

Javier Capdebilla (46) obtuvo el título individual de la banda de 10 metros en baja potencia del año 2016.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Lo que nació como un hobby para el quellonino Javier Capdebilla, cuando apenas tenía 13 años, hoy a sus 46 primaveras se transformó en una vida ligada a las ondas radiales, en su calidad de radioaficionado e integrante del Radio Club de Chile.

El chilote quien realiza sus contactos radiales desde su casa en el sector de Chaiguao, a 12 kilómetros de la sureña ciudad de la Isla Grande, fue distinguido como el mejor del planeta, en el concurso de radioaficionados WPX SSB Contest de la organización internacional Radio Amteur's Journal CQ, con base en Estados Unidos.

La competencia se desarrolló en noviembre del año pasado y le significó a Capdebilla, quien se desempeña en la actualidad como encargado de la Central de Emergencia Omega de Quellón, pasar 13 horas realizando contactos con otros pares de todo el mundo.

Esta prueba sumó puntajes que debieron ser corroborados por el organismo certificador.

"Este es un concurso mundial que se efectúa en un fin de semana a todas las estaciones del mundo de radioaficionados. La prueba consiste en quien hace más contactos, es una competencia de todos contra todos. Yo tuve la fortuna de hacer el mayor número de contactos y salir campeón mundial", mencionó.

En ese fin de semana de competencia el radio operador realizó más de mil contactos con otros de sus pares.

Premiación

El certificado que lo acredita como campeón mundial del 2016 fue recepcionado el viernes pasado y el reconocimiento se efectuó a través del ciberespacio.

"Todos los años se hace este concurso y se premia de un año para el otro al ganador. Respecto de la premiación a nivel mundial se hizo a través de las redes sociales", aclaró Capdebilla.

La deliberación para otorgar el título no es algo que se logra de buenas a primeras, según indicó el quellonino, sino que existe un proceso de análisis donde se corroboran si los contactos efectuados fueron correctos.

"Uno envía las planillas de los contactos efectuados y eso se demora un par de meses, en este caso fueron tres meses para ver los puntos. Se analizan las planillas de todos los participantes y empezar a comparar. Hace dos semanas supe que podía ser el ganador, pero apenas el viernes me llegó el certificado", explicó la fuente.

Este galardón le significó un reconocimiento a nivel nacional como integrante del Radio Club de Chile, entidad a la que esta adscrito hace 10 años.

"Mi estación de radio es la única del sur de Chile que obtuvo este premio y dentro de la comuna somos solo dos radioaficionados. Es importante mencionar que en la banda de 10 metros soy el único del país y eso me deja muy contento", argumentó.

Tito Fernández fue el plato fuerte de la Minga del Cantor Popular

E-mail Compartir

Con un gran marco de público se desarrolló este fin de semana la tercera versión de la Minga del Cantor Popular 2017 en el gimnasio de Chacao y que tuvo la presentación de los grupos folclóricos locales Pañuelos Al Viento y Rayen, así como del humorista patagónico el "Rolo". El broche de oro fue Tito Fernández, "El Temucano", quien a sus 75 años y junto a su hijo, deleitó y emocionó a los asistentes.

El concejal y vecino de Chacao, Alex Muñoz (UDI), manifestó que se están realizando variadas actividades por los 450 años de vida de la comunidad y que la jornada cultural fue inolvidable para los lugareños.

"Se repletó de público para compartir un gran evento con la gran actuación de nuestros grupos folclóricos y los demás invitados. Agradecer a Marine Harvest auspiciadores del evento, la importante colaboración de la Municipalidad Ancud, Cruz del Sur y la gran organización de los dirigentes de la Junta de Vecinos de Chacao, que hicieron que el público viviera una noche espectacular " acotó el edil.

Por otra parte el presidente de la Junta de Vecinos de Chacao Andrés Ojeda, explicó que todas las actividades se desarrollan en el marco de un nuevo año de vida que celebra la villa y que durante esta semana continuarán, por tal motivo hizo una extensiva invitación a los vecinos y a turistas.

"Ahora quedan como actividades 'Mi amado malón' para las personas mayores de 60 años de Chacao.

Luego haremos 'Un mate con historia' con el historiador Nelson Bahamonde, vamos a recorrer las tres fortificaciones de Chacao y luego nos sentaremos a conversar alrededor de una mate", aseveró el dirigente social isleño.