Secciones

ME-O arremete con fuerza contra Guillier y "cartas" de la Nueva Mayoría

Marco Enríquez-Ominami no dudó en cuestionar también a Ricardo Lagos y a la actual presidenta de la Democracia Cristiana que quiere ser abanderada presidencial.
E-mail Compartir

"Yo creo que lo que le resta al país son candidatos que solo se preocupan de sí mismos y no proponen medidas concretas". Con estas palabras el líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, se refirió a la candidatura del senador Alejandro Guillier y -además- cuestionó a Ricardo Lagos y a la nueva precandidata y timonel de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic.

El abanderado del PRO dijo que lo que el país necesita es reactivar la economía y que lo que veía era "un grupo de candidatos algo egocéntricos preocupados de sus candidaturas".

ME-O no dudó en cuestionar las a los eventuales abanderados de la Nueva Mayoría. "Mientras vea a Alejando Guillier escondido y a Ricardo Lagos escondido sin pronunciarse sobre los grandes temas, y hoy día a Carolina Goic anunciando su candidatura sin denunciar a los partidos tradicionales que presionan al Servel, les quiero decir que son lo mismo. Van a gobernar los mismos. Le funcionó a Bachelet, pero no les va a funcionar a ustedes", señaló.

Por otro lado, también dijo que lamentaba que estos candidatos no aceptaran ir a primarias amplias como él propuso en un principio. "Le deseo todo el éxito a la Nueva Mayoría, pero creo que cometió un error al bloquear las primarias amplias", indicó.

En este sentido, agregó que "para derrotar a (Sebastián) Piñera se requiere una gran fuerza muy amplia, sin veto, sin exclusión y con medidas concretas".

Al ser consultado por el caso OAS, que lo involucra con el uso de un avión privado durante su campaña a La Moneda, Marco Enríquez-Ominami reiteró sus dichos emitidos en otras ocasiones: "Estoy tranquilo y no hay nada que agregar".

Propuestas

El líder progresista se refirió a estos temas en una conferencia de prensa en la que presentó algunas de las propuestas económicas de su candidatura.

En primer lugar dijo que quería "simplificar la Reforma Tributaria, que a nuestro juicio se hizo mal, aunque con buenas intenciones". Además indicó que quería hacer que las pymes, que reinvierten hasta 10 mil UF, no se les apliquen impuestos. Y a las empresas que lo hagan superando esa cifra "aplicar una tasa más ambiciosa de impuestos".

Respecto a esto, invitó a los demás a candidatos a tomar una postura y a decir "sí o no a una tasa cero a las empresas que reinvierten sus utilidades en Chile".

Impacto goic

Alcances ha generado la precandidatura presidencial de Carolina Goic, quien dijo aceptar el "desafío" para ser la abanderada de la Nueva Mayoría. La militante DC y ex ministra Mariana Aylwin recalcó que existe "mayoritariamente una posición favorable a proclamar a Carolina Goic". "Para mí, el candidato es importante que concite el apoyo de la militancia, pero más importante es si vamos a primera vuelta o a primaria. Esa es la cuestión de fondo", aseveró Aylwin.