Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

abigeato.

El abigeato se ha transformado en una práctica habitual, en una nueva modalidad de vandalismo rural que se ha perfilado como uno de los ilícitos más recurrentes en el territorio insular en los últimos años. Esta situación merece un análisis serio y responsable de las autoridades locales y de los organismos policiales, tendiente frenar este ilícito en el archipiélago.

¡campeón mundial!.

El quellonino Javier Capdebilla luce orgulloso su premio que lo alzan como campeón mundial radioaficionado, en el concurso organizado por la Radio Amteur's Journal CQ, con base en Estados Unidos. El chilote obtuvo el título individual de la banda de 10 metros en baja potencia del año 2016, situándolo como el mejor del planeta en esta categoría.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le gustó el Festival Costumbrista de Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe aumentar los controles policiales en las rutas isleñas para evitar que se incrementen los accidentes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

43% 57% no humor


Todo puede suceder


El primer día de clases

Ya en la última etapa del verano y de las vacaciones, para los padres de niños pequeños, es una época estresante, especialmente si el hijo ingresa por primera vez al sistema escolar. ¿Cómo superar este estrés?

Sólo terminaremos transmitiéndole nuestras propias aprehensiones. Si el pequeño observa que el proceso previo a entrar al jardín o al colegio es un momento especial, libre de estrés y lleno de alegría, enfrentará esta nueva etapa como algo natural.

La experiencia de estar con otros niños de su edad les ayuda a desarrollar su lenguaje de una forma exponencial. Los primeros años de un niño o niña son cruciales para el desarrollo de habilidades que potenciarán su inteligencia. En pocos meses, los padres se darás cuenta del enorme desarrollo que ha alcanzado su hijo o hija.

Se sugiere intentar dialogar con el niño respecto al jardín o colegio pero de una forma lúdica y espontánea, es decir, que el niño lo perciba como algo entretenido. No le hable de experiencias negativas que podría sufrir o que vivió usted, pues sólo lo atemorizará. Si bien es cierto advertir a los niños sobre algunos aspectos de los cuales deben cuidarse, debe hacerlo en otro momento, una vez que el niño ya se haya adaptado.

Haga que para su hijo y familia sean un momento inolvidable. Con esto generarás confianza y el proceso de adaptación será más fácil para todos porque cuando vea que tu hijo se va contento al jardín o colegio, será señal que todo anda bien.

Columna

Katherine Dinamarca, Académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $641,33

Euro $680,67

Peso Argentino $40,88

UF $26.359,20

UTM $46.137,00


@gp_temuco


JUNTOS podemos evitar un desastre como el de Chiloé en Magallanes. Defiende los #MaresDelFinDelMundo en https://salvalosmares.org/


@Mabe_LP


@alanxelmundo tienes el hito cero, donde termina (o empieza) la carretera panamericana q une Alaska con Chile en 21.000 km.


Quellón, Chiloe


@turismo_maipu


Acompañanos a conocer este rústico y maravilloso lugar ubicado en la provincia de Chiloé…

13°C / 18°C

13°C / 18°C

12°C / 15°C

15°C / 20°C

En el tema sobre prevenir situaciones que alteren la normalidad, es posible considerar que "todo puede suceder" y que conviene evitarlas a tiempo.

Esta elemental precaución puede adoptarse para evitar robos, incendios etc., o cualquier situación que atente contra la vida o tranquilidad humana.

Me refiero en especial a las armas desechadas y entregadas por sus dueños a Carabineros, las cuales se acumulan en sus recintos, creando acopios de gran tentación para los delincuentes, cuya actual agresividad ya supera el asalto armado a lugares policiales, reabasteciéndose de atractivas armas.

La determinación oficial de recomendar el deshacerse de armas domésticas entregándolas a Carabineros, obedece al interés por evitar su mal uso, y en el fondo, eliminarlas definitivamente, ante lo cual se recuerda mi antigua sugerencia en prensa sureña respecto a "inutilizar las armas en el momento de su entrega, mediante un golpe con combo en lugar vital del arma", eliminando así la gran vulnerabilidad de tener que resguardar un atractivo acopio de armas para los delincuentes.

David Benavente

dinos

que piensas