Secciones

Amplían el plazo para postular al Fondo para la Educación Previsional

E-mail Compartir

Hasta el viernes se encuentran abiertas las postulaciones al 10° Concurso Público Nacional del Fondo para la Educación Previsional, que lleva a cabo la Subsecretaría de Previsión Social.

La iniciativa está orientada a financiar proyectos de educación y difusión sobre el sistema de pensiones, ejecutados por personas naturales y jurídicas, para facilitar el ejercicio de los derechos previsionales de todos los ciudadanos y ciudadanas.

La directora regional del IPS, Michelle Partarrieu, reiteró el llamado a las organizaciones sociales y comunidad en general "a informarse y postular a este fondo que fue creado bajo el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con la Reforma Previsional del año 2018 y que en el 2016, llegó a más 45 mil chilenos y chilenas".

Adultos mayores, trabajadores y jóvenes de todas las regiones del país se vieron beneficiados. "En la región, fueron ejecutados 8 proyectos, algunos de ellos relacionados con la población inmigrante, comunidades indígenas, agrupaciones de pescadores, entre otras", acotó la personera.

La Subsecretaría de Previsión Social, ha informado recientemente que producto de la catástrofe que dejaron los incendios forestales en las regiones del centro sur del país, se decidió ampliar el plazo de postulación, hasta el viernes, a través del sitio www.previsionsocial.gob.cl.

Trincao se viste de fiesta para el paso del Caleuche

Por tres días, esta localidad quellonina tendrá su tradicional actividad costumbrista.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

La localidad rural de Trincao, ubicada a unos 15 minutos del centro de la comuna, pasando el sector de Quellón Viejo, desde este viernes y hasta el domingo dará vida a una nueva versión de la tradicional Fiesta del Caleuche.

Según explica Félix Chiguay, werkén de la comunidad Folil Trincao, organizadora de la actividad, esta celebración comienza al mediodía. "Durante la jornada inicial habrá solamente gastronomía tradicional de la zona en los módulos habilitados y se extenderá hasta las 21 horas", aclaró.

Las actividades del sábado también comenzarán al mediodía con la inauguración oficial que contará con la presencia de autoridades comunales. Posteriormente, se dará paso a la presentación del grupo de danza Ayekantun Pellú, grupos folclóricos y la realización de juegos tradicionales en la explanada, junto a la capilla de Trincao, lugar tradicional donde se desarrolla este evento costumbrista.

La noche del sábado es muy especial. "A las 22 horas se realiza el tradicional paseo del Caleuche por las aguas frente a la iglesia, donde se desarrolla el evento, para finalizar con una fiesta bailable con el conjunto Chispa Tropical", señala el vocero de la comunidad.

El domingo a partir de las 12 horas se reinician las actividades. Durante el desarrollo de la jornada se presentarán el conjunto folclórico Ad Mapu, Brisas del Mar y Quilalar.

Alrededor de las 16 horas habrá un encuentro de palín entre los equipos de Yaldad y Trincao. También habrá una demostración de linao, juego ancestral que se practica a torso y pies desnudos, que en algo podría semejarse al rugby actual.

Juegos

Estas actividades deportivas darán paso a una serie de juegos populares como palo ensebado y carrera de ensacados, cuyos ganadores recibirán premios sorpresa. Para finalizar esta versión de la tradicional fiesta, los organizadores están pensando en un grupo bailable para cerrar de forma movida y alegre la jornada, la que en todo caso no se extenderá más allá de las 22 horas.

Las delicias comestibles que estarán a disposición del público en una docena de kioscos durante las tres jornadas, incluyen los tradicionales curantos al hoyo y a la olla, asado de cordero y cerdo, milcaos, chochocas, cazuelas y empanadas.

El acceso a la Fiesta del Caleuche es totalmente gratuito. Habrá disponible un estacionamiento pagado para quienes lleguen en vehículos a la fiesta a unos 100 metros de la entrada de la explanada.

Por las actividades, por los números artísticos, por la vista desde el lugar y la gastronomía, la Fiesta del Caleuche es más que recomendable. Un imperdible del verano en Quellón.

cronica@laestrellachiloe.cl