Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

crece polémica por uber.

La llegada de Uber a la provincia despertó la molestia de los taxistas isleños. El polémico servicio inició su campaña en las redes sociales para reclutar conductores en toda la Isla. Mientras se arma en la provincia este nuevo sistema de transporte, con ojos críticos ven la llegada de Uber quienes por años ofrecen sus taxis en Castro

demanda por negligencia.

Una demanda por daños y prejuicios por 100 millones de pesos contra el Hospital de Castro inició una mujer tras denunciar que el intervinieron quirúrgicamente la rodilla equivocada. Acusó que fue a atenderse la rodilla izquierda, pero le intervinieron la derecha, por lo que inició acciones legales contra el centro asistencial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben aumentar los controles policiales en las rutas isleñas para evitar que se incrementen los accidentes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Le agrada que el servicio de Uber llegue a Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Festivales, lluvia y chao mochileros

Si algo no podía faltar en este verano y en las múltiples actividades en todas las comunas, era la gastronomía chilota y el folclore, en los festivales costumbristas y peñas, que las llevan en el verano.

Antiguamente cuando llegaba un circo a la zona era sinónimo de lluvia, pero casi todos los años la lluvia también es sinónimo de Festival Costumbrista en Castro, eso no impide que los turistas disfruten o se llene los módulos.

Este año lo que impactó en varios lugares y sobre todo en la capital provincial, fue la cantidad de mochileros, la mayoría pidiendo dinero, cocinando en la plaza de armas o durmiendo en cajeros automáticos, es discriminación preguntar, que muchos no quieren este tipo de visitas en nuestro archipiélago, algunos hablan de no dejarlos entrar en Chacao. Será que año a año llegan más mochileros a la zona por las múltiples actividades como la Fiesta de la Luna en Cucao.

Hay mucha gente que agradeció la lluvia del fin de semana pasado, porque ayuda al campo, a la sequía, pero también escuché por ahí decir, que buena la lluvia de verano, lo que no pudieron hacer la fuerza pública o Gobernación, fue decirle chao a los mochileros sin plata, que tuvieron que irse y como siempre, quedamos los chilotes, los valientes que estamos acostumbrados a lluvia, terremotos, sequías etc., ¡Viva Chiloé! Somos los que somos...


Uber en Chiloé

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $643,46

Euro $678,25

Peso Argentino $41,26

UF $26.363,90

UTM $46.137,00


@DefendamsChiloe


Se termina poco a poco el verano y llega la hora de evaluar la opción de identidad, cultura y turismo como camino... http://fb.me/7VvkFd4LZ


@sewero


Que onda los turbazos en Castro Chiloé ? BASTA!!


@monohito2012


#CHILOE #QUELLON. logran condena para 2 hermanos por homicidio ocurrido en sector El Estero. La lectura de la... http://fb.me/1b8eZD9rd

14°C / 20°C

12°C / 21°C

12°C / 19°C

14°C / 20°C

En su edición del 26 de marzo del año 2016, desde nuestra institución planteamos la necesidad de incorporar nuevos actores y alternativas de transporte en Chiloé. Valoramos de sobremanera que ahora esté llegando una nueva alternativa para la movilización privada de los chilotes y a mejores precios que la actualidad.

Iniciativas acorde a los nuevos tiempos mediante aplicaciones digitales están dando que hablar en el mundo para inyectar competencia a los sistemas de movilización, de hotelería, viajes, entre otros. Un Chiloé moderno sabrá adaptarse a las nuevas variantes y requerimientos de los usuarios. Es por ello, que la llegada de empresas como Uber no debiese ser motivo de prohibición. Al contrario, el problema de fondo a solucionar para los usuarios de taxi tradicional -que estén en igualdad de condiciones- pasa por disminuir pagos de patentes, impuestos, permisos, y mejorar sus sistemas de transporte para que logren subir su valoración por parte de los usuarios.

Andrés Barrientos Cárdenas

Director Ejecutivo Fundación Ciudadano Austral

dinos

que piensas