Reineteros anuncian movilización de advertencia en el canal Dalcahue
Pescadores se tomarían el paso en protesta por demora de proyecto de ley.
Una movilización de advertencia anunciaron los pescadores reineteros integrados a la Asociación Gremial Chiloé Palangre A.G., la cual se traduciría en una toma del canal Dalcahue en los próximos días.
La medida de fuerza de los artesanales fue ratificada por el presidente de la gremial, Juan Carlos Maripán, quien esgrimió que "el principal motivo es la tramitación de un proyecto de ley que data desde noviembre del año pasado".
Al proyecto se suma una iniciativa de acuerdo con la zona contigua de pesca de la Región de Aysén, donde los palangreros realizan la pesca de este recurso marino, del cual advierten que dependen a lo menos un millar de familias de la provincia.
Naves
Por su parte, el secretario de la organización gremial, Orlando Barría Hibel, recalcó que la movilización se llevaría a cabo "como advertencia al gobierno", detallando que "tenemos este proyecto de la reineta entrabado, que permitiría pasar 50 naves de la Décima Región a la Undécima en aguas exteriores".
El dirigente reconoce que "tenemos la palabra empeñada del intendente (Leonardo de la Prida), que partiendo marzo está de vuelta el trabajo en el proyecto", refiriéndose al receso legislativo y consiguiente falta de movimiento en la iniciativa.
Por otro lado, los pescadores piden que sea declarada la reineta como un recurso marino de exclusiva explotación de la pesca artesanal, alegando Barría Hibel que existiría una verdadera depredación del producto por parte del sector industrial, que hace capturas con arrastre, a lo cual ellos solicitan esta pesquería se realice mediante los métodos de espinel y enmalle, para proteger a la especie. "Esta es una petición a nivel de país, con otras organizaciones de la pesca artesanal", comentó.
Enfatizó la fuente que "nos vamos a tomar el canal Dalcahue por un par de horas y si no hay respuesta lo vamos a hacer de forma indefinida y con toda la flota y nuestras familias", hasta que se pronuncie el gobierno y se le de salida al proyecto de ley o las zonas contiguas", reclamando que actualmente "nos están multando todas las semanas con multas millonarias y nos estamos llenando de partes, por eso necesitamos solución a este problema que afecta a tantas personas".
Gobierno
Por parte del Ejecutivo, el gobernador de Chiloé, René Garcés, señaló que "las zonas contiguas es algo que se está viendo en estos días y es un tema que esta semana se encuentra en redacción, por eso digo que es algo que no va a salir muy tarde y es un acuerdo con la Región de Aysén".
Agregó la autoridad que "este es un tema que se está viendo a nivel del Gobierno Regional y yo hablé con el intendente la semana pasada y él me dijo que esto ya estaba en redacción", aseverando que por la fecha en que se estima la realización del paro existe cierta alerta, por cómo pueda perjudicar al resto de la población.
"A veces no se perjudica al gobierno, sino al resto de la gente", recalcó Garcés, indicando que la movilización podría realizarse al comienzo de clases.