Secciones

Femisur: competencia cestera abarcará de Temuco a Chiloé

Dos nuevos equipos se incorporarán en la temporada 2017, Club Deportivo Temuco y CEB Puerto Montt.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con la incorporación de dos nuevos equipos comenzará la sexta temporada de la liga femenina de baloncesto del sur, Femisur, que parte el 18 de marzo.

En esta oportunidad, Club Deportivo Temuco, de la capital de La Araucanía y Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt de la capital regional se suman a la competencia, que esta vez abarcará tres regiones.

Al igual que en años anteriores serán cinco categorías que serán parte de la competencia: sub 11, sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19 las que en total sumarán más de 800 jugadoras que completarán más de 300 duelos deportivos como ha sido la tónica en la historia de este certamen.

Héctor Rodríguez, secretario de Femisur, se refirió a la incorporación de los dos clubes que permitirán sumar 12 para la temporada 2017. "Ellos fueron los dos únicos equipos que postularon para ingresar este año. Fue una postulación abierta y presentaron sus papeles y fueron aceptados", indicó.

Modalidad

El dirigente dijo que la modalidad del campeonato será igual que la de años anteriores. "Se jugarán dos ruedas y el cuadrangular final en cada categoría. Sin embargo, lo más trascendental es que la Copa Femisur se llamará Javiera Borneck en homenaje a la exjugadora del Club San Francisco de Castro y que jugó en Femisur (falleció en un accidente de tránsito el 14 de enero pasado)", mencionó.

Por su parte, Dariela Alarcón técnico de las féminas sub 19 del Club Deportivo Temuco, se refirió a la incorporación a Femisur. "Lo que buscamos es el crecimiento de nuestras niñas y en el caso de las sub 19 proyectar jugadoras para los Juegos de la Araucanía", indicó.

Asimismo, Rodríguez, quien también es dirigente de Escolar Castro, otro de los integrantes de la liga, enfatizó que se trabaja en base a la reglamentación FIBA y de FEBA Chile. "Además todas nuestras participantes de Femisur son federadas, cada club está dentro de una asociación. Cada jugadora tiene su pase, están inscritas federativamente por su club, los técnicos están categorizados", arguyó .


"León" Cárdenas quiere rugir


en tierras norteamericanas