Secciones

No hay sumario por operación de rodilla equivocada en Castro

Director del Hospital Augusto Riffart confirmó que la eventual negligencia solo está siendo indagada a través de una causa judicial, pero no existe una investigación interna por el caso ocurrido en abril del 2016.
E-mail Compartir

Con licencia médica sigue la afectada por la fallida operación a su rodilla en el Hospital de Castro, donde en vez de ser intervenida en su extremidad izquierda por una rotura meniscal aguda, fue operada de la derecha, originándole una serie de inconvenientes, tanto de salud como en el plano laboral y económico.

Pese al grave error cometido, solamente existe una investigación por la demanda judicial que la afectada interpuso en contra del Hospital Augusto Riffart, no así una indagatoria interna en el nosocomio para determinar cuáles fueron las circunstancias y responsabilidades en que se dio esta eventual negligencia.

Así lo confirmó el propio director del establecimiento de salud, Ricardo Salazar, quien indicó que "vamos a esperar qué definen ellos, en relación a lo que presenta la afectada y qué ponderan los tribunales de justicia", refiriéndose a los resultados de la acción judicial interpuesta por la expaciente del centro sanitario, que sigue esperando por mejorar su rodilla enferma.

Agregó el directivo que "no hay sumario a raíz de esto, porque hay un tema clínico que tiene que ver con cómo se trata esta dolencia en el caso de pacientes que son con trauma por el tema óseo y solo está judicializado por la parte que denunció", advirtiendo que en el hospital "no hay ninguna instrucción de investigación hasta el momento" .

Rodrigo Vargas, el abogado patrocinante de la acción civil contra el nosocomio, interpuesta en el Juzgado de Letras de Castro por la afectada de iniciales G.P.C.H., indicó que "la demanda fue notificada, por lo tanto tiene ahora un plazo el demandado para contestar", detallando que este sería de 20 días hábiles, que se cuentan desde el 17 de febrero, cuando fue recepcionada por el director del establecimiento, según consta en el Poder Judicial.

Perjuicios

En base a este recurso se sigue el procedimiento civil ordinario por indemnización de perjuicios, donde lo que busca la parte demandante es el pago de 100 millones de pesos, por falta de servicio del establecimiento.

El abogado además recalcó que su clienta actualmente se encuentra recibiendo tratamiento médico de forma particular, corriendo ella con los gastos y que si bien el hospital le ha ofrecido operarla de la rodilla correcta, "han sido todas conversaciones informales y ni siquiera le han dado una fecha cercana para salvar esa situación".

Respecto de la actual situación de la afectada, Vargas advirtió que "estamos hablando de una persona que es trabajadora y que a raíz de esto ha estado una serie de días, si no son meses, con licencia médica, ya que ella trabaja en un supermercado y dentro de sus funciones también tiene que hacer trabajo físico, como cargar cajas y hay una disminución de movimiento y no poder realizar sus labores, ya que la rodilla que se debía haber operado sigue mala todavía y prueba de eso es que está todavía con licencia médica".

Lactante

El director del Augusto Riffart además salió al paso de otro caso por una supuesta negligencia, ocurrido el día 12 del presente mes, donde se afectó a un lactante de 5 meses al cual una paramédico le habría suministrado leche de forma intravenosa.

"En ese caso si hay una investigación para clarificar cómo se dio la situación que derivó en este paciente que fue derivado a Puerto Montt", comentó Salazar, detallando que en este caso la indagatoria es para "todos los que participaron en el procedimiento en cuestión, que son todos los profesionales y técnicos que son responsables de la atención".

Aclaró la fuente que en este hecho se instruyó un sumario administrativo que tiene 20 días hábiles para el pronunciamiento definitivo, lo cual culminaría en tres semanas.

"No hay sumario a raíz de esto, porque hay un tema clínico que tiene que ver con cómo se trata esta dolencia".

Ricardo Salazar,, director Hospital de Castro."

Hecho

El hecho por el cual se demandó al Hospital de Castro, sucedió cuando G.P.C.H. ingresó al centro asistencial el 18 de abril del 2016 para efectuarse una menísectomía artroscópica por rotura meniscal aguda, donde finalmente fue operada de su rodilla sana. El texto judicial fue ingresado al Juzgado de Letras de Castro el 1 de febrero y notificado al hospital castreño el día 17.

20 días hábiles tiene el Hospital de Castro para responder por escrito la demanda.