Secciones

Este fin de semana se desarrollará la tercera duatlón de Queilen que suma trote y "bici"

E-mail Compartir

Una nueva versión de la duatlón de Queilen se desarrollará este sábado, a partir de las 11 horas en la comuna de Queilen. Esta vez la competencia de duplas mixtas se efectuará en dos especialidades, trote y bicicleta a diferencia de la pasada edición que fue de kayak y trote.

La actividad parte desde el sector del muelle de Queilen sobre una distancia de 11 kilómetros de mountain bike y luego 6 mil metros corriendo. La iniciativa se desarrollará en su primera etapa por el borde costero queilino y el circuito comprende calle Balmaceda, el faro, puente Mechai, Detico con retorno al muelle queilino.

Se premiará a la primera pareja que llegue a la meta con $180 mil, los segundos con $140 mil y el tercer lugar con $80 mil. Además se premiará a la mejor dupla queilina con $80 mil.

Invitación

Jorge García, encargado de Deportes del municipio queilino, hizo extensiva la invitación a la comunidad y a los turistas para que se sumen a la iniciativa.

"La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados para participar, por lo que invito a que puedan hacer la inscripción lo antes posible", precisó el funcionario municipal.

El 2016 el triunfo quedó en poder de los hermanos Diego y Camila Bilbao, ambos de Castro, quienes demostraron su experiencia en este tipo de pruebas combinadas.

En tanto, la mejor pareja queilina del año pasado estuvo compuesta por Patricio Millán y María Nahuelquín.

Previenen consumo de drogas con deporte en Punta de Lapas

Junto al fútbol playero se están desarrollando otras actividades en torno a la familia en Quellón.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Un entretenido evento en la playa de Punta de Lapas para difundir los alcances del trabajo de la denominada Mesa de Tratamiento e Integración Social, en la que participan diferentes programas sociales y de salud que funcionan en la comuna de Quellón, se está realizando entre ayer y este viernes, de 15 a 19 horas.

A modo de contextualizar el alcance de esta actividad dirigida especialmente a la familia, Javiera Miranda, coordinadora comunal de Senda Previene, explicó que "la mesa de tratamiento se comenzó a llevar a cabo durante el año pasado. Consiste en la reunión de todas las instituciones que tienen que ver con la problemática del alcohol y las drogas".

En cuanto al rol de la entidad que dirige como organizadores y convocantes de esta mesa, señaló que "nosotros generamos cierto trabajo en red como para potenciar, en este caso, los recursos de la comuna que son pocos en relación al tema".

La idea, añadió la funcionaria, es generar distintas estrategias para combatir el consumo de alcohol y drogas. "La campaña de verano apunta a toda la familia. Tiene como objetivo sensibilizar especialmente a los padres, o adultos responsables, en relación a la responsabilidad que ellos tienen en prevenir el consumo", explicó.

En tal sentido las actividades que se desarrollan entre viernes y sábado en la zona del tradicional Hito Cero, cuentan con la activa colaboración y presencia de programas impulsados por el Desam (Departamento de Salud Municipal), como Vida Sana, Salud Mental, Atina, el Centro de Salud Familiar, junto a otros estamentos como la Oficina de la Mujer y la OPD. También intervienen los participantes a los programas Calle, Quiero mi Barrio y Carabineros de Chile.

Programa

El evento de Punta de Lapas se enmarca en el plan de difusión del organismo a fin que la comunidad se interiorice del desarrollo de esta mesa y las organizaciones que la impulsan.

Existen diversos módulos de las oficinas participantes donde se entrega información relevante a los asistentes. Esto se desarrolla en paralelo a la campaña de verano que viene haciendo el propio Senda Previene, denominada "Más conversación, menos riesgos, verano libre de drogas".

La profesora de Historia y Geografía detalló las actividades en el sector del más importante balneario quellonino. "Hay fútbol playa, juegos inflables, pinta caritas, una biblioteca móvil, carrera de ensacados y tirar la cuerda", detalló.

La participación para los competidores del balompié playero es a través de inscripciones en el Previene, pero pueden hacerlo a través del Facebook, o bien llegar con entusiasmo a la misma playa y anotarse.

Los fondos que permiten llevar a cabo esta importante campaña de prevención provienen de Senda y la Municipalidad de Quellón.