Secciones

Castro: chofer queda libre tras tocaciones a niñita

Imputado no podrá acercarse a la víctima de 12 años y tendrá que recibir tratamiento sicológico.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Solo una suspensión condicional del procedimiento por faltas al pudor y las buenas costumbres recibió un chofer castreño de 36 años, investigado por tocaciones de carácter sexual a una niña de 12 .

Según lo expuesto por el fiscal Cristian Mena, en la audiencia de salida alternativa, un día no determinado del mes de febrero del 2016, la menor de edad se alojó en casa de una prima en Putemún, comuna de Castro, donde compartió la cama con su pariente y la pareja de esta (el imputado de iniciales J.M.C.P.).

"Con ánimo libidinoso y a fin de satisfacer su propia excitación sexual tocó los glúteos de la víctima", relató el persecutor, argumentando que para la Fiscalía este acto conformaría el delito de ofensas al pudor y las buenas costumbres, lo cual contrasta con lo estimado por la madre de la víctima, quien dice que "esto claramente es un abuso sexual para mí".

El hecho fue denunciado meses después por la madre de la niña, luego de sospechar del imputado por una serie de mensajes por Watsapp que este insistentemente enviaba a la menor, derivando en la confesión de la víctima a su progenitora.

"Yo no estoy conforme con el procedimiento judicial, aunque él por 3 años no se podrá acercar a mi hija", señaló la mujer. Otra condición que deberá respetar el joven es someterse a tratamiento sicológico.

Además, la mamá de la víctima resaltó que "es importante que la gente sepa que tocar en sus zonas sexuales a una niña es una abuso y no otra cosa".

Dos carabineros de Ancud son sancionados

E-mail Compartir

Una sanción administrativa recibieron dos carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, luego de la denuncia de dos detenidos por un procedimiento en junio del año pasado.

"Esta situación se dio luego que me detuvieron a mí y un colega, ambos de la Red Austral de Emergencia, cuando asistíamos en un accidente de tránsito en Lechagua", relata Abraham Torres, quien pidió la investigación, advirtiendo que "no es en contra de la institución de Carabineros de Chile, si no contra quienes se apartan de la legalidad en los procesos".

El voluntario de la ONG advirtió que "nunca antes habíamos tenido algún problema con Carabineros, ya que siempre coincidimos en algunas emergencias en las que participamos".

Comentó además Torres que "esa vez no había donde estacionarse y lo hicimos en la vía, pero con todos los elementos de seguridad y eso originó la discusión con uno de ellos".

El comisario de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, señaló que "se hizo un sumario y se sancionó a los carabineros con una medida administrativa, luego de una investigación que se hizo", advirtiendo que "fue por alguna falencia del procedimiento en la parte administrativa".