Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

tres "turbazos" en un día.

Tres "turbazos" registrados en un día a locales comerciales de Castro despertaron la intranquilidad de la ciudadanía y de los organismos policiales. Los delincuentes ingresaron armados a los recintos para apoderarse de cervezas y licores, intimidando a trabajadores y clientes. Una práctica delictual que crece en la Isla y que preocupa a la población.

científicos estudian a las ballenas azules.

Un equipo de científicos del mundo inició una expedición hacia el sur de Chiloé con la intención de estudiar a las ballenas azules que habitan en esa zona. La iniciativa es liderada por la Fundación MERI, el centro de investigación internacional Woods Hole Oceanographic Institution y universidades y busca determinar las condiciones en que se encuentra el ecosistema marino.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe aumentar el resguardo policial en Castro para evitar los "turbazos" a locales comerciales?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben iniciarse sumarios para investigar las negligencias ocurridas en los últimos días en el hospital de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

78% 22% no humor


Gobierno: jaque mate a la salud de Chiloé

A la ya conocida crítica situación de salud en Chiloé producto de la falta de infraestructura debido a la postergación de la construcción de los Hospitales de Quellón, Ancud, el retraso de Queilen y la ampliación del Hospital de Castro, se suma la pérdida del más del 50 por ciento de los profesionales de la salud producto de la reprobación del Eunacon. Este examen teórico-práctico de medicina general que se aplica desde el año 2009, es encargado por el Estado a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, exige la obtención de un puntaje mínimo para que un médico pueda ser contratado en cargos médicos en los servicios de salud, ser contratado en establecimientos de salud municipal, además de postular a programas de especialización médica. En el caso de los extranjeros el EUNACOM significa la revalidación automática del título de médico obtenido en el extranjero. Sin duda este instrumento tiene por objetivo estandarizar la calidad de la atención de salud por parte de los profesionales médicos chilenos y extranjeros a nivel país, pero lamentablemente en las zonas más extremas se ha trasformado en una lápida para los municipios que tienen a cargo la atención primaria.

Nadie se opone a la realización de esta medición, pero ahora que el 1 ero de abril vence el plazo, la pregunta es si existen los médicos disponibles para suplir esas vacantes, cuando ya ha sido complejo contar con actuales profesionales, están los médicos chilenos dispuestos a ocupar estas plazas en zonas aisladas, por otra parte que está haciendo el Ministerio de salud por incentivar la contratación de médicos en el sector público y aún más la atención primaria.

Sin duda no existen, ni las condiciones económicas, ni los incentivos necesarios para optar a las becas de especialidad que permita incorporar médicos recién egresados a los municipios como lo hacen los generales de zona, por ello antes de implementar esta medida era necesario contar con las soluciones porque si algo no puede estar en juego es la salud de los chilotes.


Eunacom

Columna

Iván Moreira, senador por, la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $641,53

Euro $678,33

Peso Argentino $41,38

UF $26.373,29

UTM $46.137,00


@estrellachiloe


Investigan a joven por robo a mano armada y receptación en Castro


@EnterateHoyCL


Dirigentes sociales de Chiloé reciben capacitación tecnológica para enfrentar catástrofes naturales


@pablo1011


Turisteando en Castro porque usted no puede venir a Chiloé y no ver los palafitos XD… https://www.instagram.com/p/BQ3ru6xgApJ/

14°C / 21°C

13°C / 20°C

12°C / 19°C

13°C / 20°C

Llama la atención la ligereza con que algunos alcaldes, parlamentarios y dirigentes sindicales se han tomado el gran problema existente en relación al alto porcentaje de médicos extranjeros que reprobaron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM).

Todos quienes trabajamos en el área de la salud sabemos que el EUNACOM es un examen que permite evaluar el nivel de conocimientos mínimos que todo médico que ejerce en Chile debe poseer. No es un examen que mida conocimientos de especialista ni pretende dejar fuera específicamente a los médicos extranjeros.

Cualquier país que toma en serio la salud de sus ciudadanos debe tener un sistema de evaluación para los médicos que pretendan ejercer: por ejemplo en Estados Unidos deben aprobar el USMLE (United States Medical Licensing Examination), que se aplica tanto a médicos provenientes de ese país como del extranjero.

Estoy a favor de las migraciones médicas porque suponen un bien al país, pero siempre y cuando se respeten los marcos regulatorios. La falta de médicos es una realidad, pero la aprobación de este examen, siempre perfectible, es lo mínimo exigible. Pretender eliminar este resguardo a la calidad de la atención médica resulta populista e inaceptable.

Nicolás Fernández

Instituto Res Pública

dinos

que piensas