Secciones

Invierten $180 millones para reparar colegios más afectados por terremoto

Las faenas se despliegan a toda máquina en Quellón para que los estudiantes no vean retrasado el comienzo del año escolar 2017 en estos recintos de la comuna.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Una virtual carrera contra el tiempo es la que se ha iniciado con la reparación de los establecimientos educacionales afectados por el sismo del 25 de diciembre en la comuna de Quellón.

Hace una semana se dio inicio a las obras que tienen por objeto dejar en óptimas condiciones los liceos Rayen Mapu y Politécnico, más la Escuela Eulogia Bórquez Pérez, los que sufrieron en mayor medida los embates del terremoto 7,6 Richter.

Sergio Oyarzo, jefe de infraestructura de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor local, se refirió a los arreglos que se están llevando a cabo en los edificios afectados que pertenecen al organismo. "Primero se evaluó a través del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Educación, luego vino la etapa de hacer los proyectos y posteriormente la licitación para la ejecución", aclaró.

Pasado los trámites administrativos ya se encuentran laborando a toda marcha medio centenar de trabajadores en los edificios afectados y tienen un plazo entre 40 y 45 días para finalizar las obras.

El personero indicó que las faenas están desarrollándose a toda marcha. "Estamos trabajando a full desde ya, en horarios diurno y nocturno para lograr dar inicio al año escolar, lo que sería el 6 de marzo".

El funcionario reconoce que están muy ajustados con los plazos pero están haciendo todos los esfuerzos para llegar a la fecha con los arreglos terminados. En caso de no alcanzar a estar listos los establecimientos, serán otras instancias administrativas las que decidirán si se posterga o no el inicio de las clases en los locales afectados.

Las obras, en estos tres recintos, tienen en conjunto un monto de inversión cercano a los 180 millones de pesos y están siendo ejecutadas por tres diferentes contratistas locales, uno por cada liceo o escuela, los que están operando desde mediados de la semana pasada con personal calificado procedente del propio Quellón.

Labores

El jefe de infraestructura de la Corporación Municipal agregó que también están en proceso algunas reparaciones menores que afectaron a otros recintos educacionales de la comuna, como las escuelas Alla Kintuy y Oriente, como también el Liceo Paulo Freire.

El plazo para la finalización de las labores vence a fines de marzo o principios de abril, lo que haría poco viable llegar al primer lunes de marzo con las obras concluidas.

Pese a lo anterior, el seremi de Eduación, Pablo Baeza, confirmó que el año escolar tanto en estos recintos como en otros de la provincia afectados por el terremoto, sí iniciarán como está estipulado: el lunes 6 de marzo.