Secciones

Policía recupera parte del millonario botín robado a tienda del centro de Castro

Una mujer cayó por receptación, pero se busca a los responsables del atraco.
E-mail Compartir

Más de dos millones de pesos en especies fueron recuperados por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, luego de una serie de pesquisas tendientes a aclarar un robo cometido en el centro de la ciudad a comienzos de mes.

En la oportunidad, los antisociales se llevaron desde un local comercial ubicado a pasos de la Plaza de Armas castreña, un botín de 6 millones de pesos en prendas, desde la sala de ventas de la tienda Free Motor que se emplaza en la calle Blanco N°130.

La línea investigativa y algunas pistas recabadas en lo que va de la causa, llevó a los detectives a identificar a un par de personas que estaría reduciendo algunos de los artículos sustraídos en el recinto.

"Dimos con una mujer que tenía en su vivienda especies producto del delito de robo que afectó a la tienda Free Motor", detalló el jefe de la Bicrim de Castro, Víctor Allende, precisando que "se concurrió a ambos domicilios de estas personas a hacer una entrada y registro de forma voluntaria y en uno de ellos estaba cerrado por sus moradores, pero en el segundo donde fue detenida esta mujer ella misma autorizó entrar".

En una de las dependencias de la vivienda fueron encontradas una buena parte de las especies sustraídas denunciadas. "Ella manifestó que las había llevado su hijo, que es uno de los sospechosos que nosotros tenemos establecido", agregó.

Flagrante

En el detalle, fueron recuperadas 14 prendas de vestir, avaluadas en 2 millones de pesos, las cuales fueron plenamente reconocidas por el dueño del local violentado el 8 de febrero, por lo cual la dueña de casa fue detenida por el delito de receptación flagrante.

"La mujer fue dejada en libertad por la Fiscalía y tenemos identificados a los autores -hasta el momento de reducción de especies- y tenemos que establecer si tienen algún vínculo con el robo, propiamente tal, o solamente participación en el delito de receptación", agregó la fuente.

Pendientes

Dentro de las pesquisas pendientes en la indagatoria por el robo a Free Motors, el jefe de la Bicrim, Víctor Allende, indicó que "esperamos con estos antecedentes que se tramite una orden de detención y otras diligencias". Añadió que "otra de las principales tareas restantes es determinar mediante la entrevista a los imputados, su participación en la dinámica de los hechos y si ellos fueron -los autores del ilícito- u otras personas".

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Refuerzan la seguridad en el transporte de cargas de salmónidos

E-mail Compartir

Luego de varias emergencias sanitarias referidas al transporte marítimo de salmones, representantes de empresas navieras ligadas al rubro se reunieron con autoridades del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en esta actividad.

100 toneladas de ejemplares salmonídeos transportados en un buque wellboat con destino al puerto de Quellón y otra similar de smolts hacia la Región de Magallanes a comienzos de mes encendieron las alarmas.

Los armadores que prestan servicios a la salmonicultura (muchos de ellos agrupados en la Asociación Gremial Armasur) presentaron la actualización de sus planes de contingencia ante mortalidades masivas, los cuales deben incluir el aviso inmediato a la Autoridad Marítima y Sernapesca.

Paulina Isler, jefa del Departamento de Fiscalización de la Acuicultura, explicó que se informó a los armadores "las razones para la declaración de Emergencia de Plaga en el Golfo de Penas y el rol fundamental que desempeñan los armadores".

El director regional de Sernapesca de Los Lagos, Eduardo Aguilera, añadió por su parte que dentro de los temas tratados se enfatizó la restricción del transporte de peces "desde y hacia la Región de Magallanes".

Sismología registra tres nuevos sismos en Ancud y Quellón

E-mail Compartir

Tres nuevo eventos telúricos se registraron ayer en la provincia. El primero aconteció en la mañana y se produjo en Ancud, el cual fue de magnitud 3,9 Richter. El epicentro estuvo a 38 kilómetros al noreste de la comuna chilota, el cual tuvo una profundidad de 48,7 kilómetros. El evento se registró, según el reporte entregado por el Centro Sismológico Nacional Universidad de Chile, a las 8.24 horas. El segundo hecho fue a las 16.07, a 59 kilómetros al oeste de Quellón. El movimiento alcanzó una magnitud de 4,1 Richter, a una profundidad de 28,5 kilómetros. En tanto, a las 17.47 horas se produjo el tercer sismo, 65 kilómetros al oeste de la comuna quellonina, con una magnitud 3,5 Richter.