Secciones

Expo, fiestas y muestras costumbristas atraen a los turistas en toda la provincia

A las típicas festividades se suman una beer fest y hasta el día del mejillón.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un abanico de diversas manifestaciones artísticas, culturales y recreativas se desarrollará en distintos puntos de la provincia este fin de semana, último de la llamada época estival.

Al norte de la Isla, en la comuna de Ancud, son dos las muestras costumbristas que se realizan hoy y mañana: la de río Chepu y Puente Quilo.

"En ambas actividades tendremos lo mejor de la cultura y tradiciones chilotas, por ello es que invitamos a la comunidad y a los turistas a acercarse hasta nuestra comuna a disfrutar de éstas festividades y de las bellezas de su entorno", indicó Cristian Larrère, encargado de la Oficina Municipal de Turismo.

La fuente confirmó que para ambas iniciativas se contará con locomoción desde el sector costanera.

Más al sur, en la ciudad de Achao y organizado por Latitud 40 Producciones, se llevará a cabo la Primera Beer Fest en el recinto ferial municipal de calle Aviador Horacio Barrientos.

"Las puertas del recinto se abrirán tanto mañana (hoy) como el domingo a las 13 horas, contaremos con la presencia de 10 marcas de cerveza provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, además de la degustación habrán puestos con venta de comida típica a cargo de productores de la zona, más juegos infantiles, presentaciones musicales y concursos, también se regalarán 200 litros de cerveza entre los asistentes", explicó Juan Pablo Márquez.

La entrada a la fiesta de la cerveza tiene un costo de mil pesos.

En Queilen y cerrando las actividades programadas para el verano 2017, el municipio local organizó la Expo Tierra de Payos.

La iniciativa cuya inauguración está fijada para hoy a las 13 horas, se realiza en el camping municipal, ubicado en la costanera norte de la ciudad, lugar en el que se montarán módulos para comidas típicas, venta de hortalizas, artesanía en lana, madera y fibra vegetal.

Igualmente, se contemplan muestras de hiladura, elaboración de tejuelas, más una maja de manzanas y la exposición de animales y maquinaria agrícola.

Asimismo, en la comuna de Castro, se lleva a cabo esta jornada y desde las 12.30 en la Plaza de Armas la celebración del "Día del Mejillón Chileno", que tiene por finalidad ayudar a posicionar este producto regional, saludable para su consumo y que genera una importante red productiva.

La organización de este evento, está a cargo del proyecto Corfo "Programa Estratégico Regional para la Industria Mitilicultora", en conjunto con la industria.

"Queremos que la gente conozca esta industria, sepa lo que se produce y la haga parte suya. Y además que pruebe las preparaciones y las aprendan para luego prepararlas en sus casas", indicó Adolfo Alvial, director regional de Corfo.

Yutuy

Finalmente, mañana se llevará a cabo la VIII Maja de Yuyuy, que revive usanzas características de la cultura insular. Junto con la elaboración de chicha de manzana, también los asistentes podrán disfrutar de platos típicos chilotes, como chochoca y asados de cordero.

Este mismo día en la explanada de la ciudad de Dalcahue se efectuará el 9° Encuentro Provincial de Artesanía Chilota desde el mediodía.