Secciones

Lechagua se torna en el polo del deporte en el final del verano

En este balneario se desarrolla un torneo de fútbol playa, también se programó un certamen de vóleibol y para marzo está contemplada una corrida familiar. La idea es seguir potenciando esta playa de Ancud durante todo el año.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más allá que las vacaciones para la mayoría empiezan a terminarse y estamos próximos a inicial el tercer mes de verano, la playa de Lechagua en la comuna de Ancud sigue convertida en uno de los epicentros de las actividades deportivas del norte de la Isla. Incluso, se diseñó un programa para el cierre de la temporada estival que este fin de semana tendrá varias competencias, donde se espera una masiva concurrencia de público.

Este hermoso lugar que es muy visitado por los turistas y vecinos, tiene protagonismo todo el año, ya que no solo llegan los bañistas a disfrutar de la belleza que presenta, sino que también las personas pueden recorrer largas distancia a pie. Además permite que los dueños de mascotas puedan trotar con sus animales sin mayores inconvenientes.

Durante la temporada de calor son miles las familias que disfrutan de un buen baño acompañado de un rico asado, entre otras exquisiteces que llevan para pasarlo bien. Otro importante aspecto a destacar es que este sector costero permite que arriben muchos vendedores ambulantes a ofrecer sus productos logrando juntar unas "luquitas" en temporada alta. En fin, son muchas los beneficios que entrega este balneario en la comuna del Pudeto.

Voces

La atleta ancuditana Carolina Barría señala que este espacio natural permite que deportistas de la comuna y de otras partes del país tengan un lugar para el desarrollo de sus eventos, por eso es importante el cuidado durante todo el año. Destaca la posibilidad de dispersión que tiene en el lugar porque puede ser usado todo el año, independiente del clima de la zona.

"Para Ancud realmente es beneficioso tener la playa Lechagua, ya que somos una ciudad turística y este lugar es un plus especial para nosotros. Incluso, el camino hacia Lechagua es usado todo el año porque la gente trota y también hace ciclismo. Nosotros que siempre estamos haciendo deporte nos damos cuenta de eso, estamos conectados con los chicos del ciclismo y otros deportes, lo ocupamos todo el año", acota.

Añade la deportista que los vecinos del lugar deben apoyar, siendo responsable con sus mascotas que a veces andan sueltas, lo que califica como peligroso. Sin embargo, no escatimó en elogios ante belleza natural de Ancud.

"Lo que es Lechagua es muy importante porque es una playa que tiene una arena muy fina y que se asemeja como al recortán, incluso es mejor trotar en playa que en la pista del estadio Joel Fritz, porque hay momentos en que la arena esta húmeda y esta como apretadita, entonces es muy bueno como para soltar la musculatura y es súper recomendable y lo tenemos que cuidar mucho", recalca.

Por su parte, Arturo Viveros, encargado de la oficina de Deportes del consistorio ancuditano, sostiene que la playa tiene características que la hacen única y por lo mismo cada verano se realizan múltiples torneos en diversas disciplinas.

"Este es un balneario emblemático para la comuna, sobre todo por su paisaje, su arena fina y blanca que obviamente para la práctica del deporte, lo hacen especial. Por eso todo el verano se hace fútbol, rugby y voleibol playa y este año igual, también programamos una corrida familiar. Es un lugar tradicional y los jóvenes saben que aquí se práctica deporte", enfatiza.

El profesional destaca la buena infraestructura privada que hay en el borde costero que permite que cientos de turistas visiten la zona.

"El llamado es a mantener la playa limpia, a no contaminarla y mantenerla como un lugar emblemático de la comuna, no sólo para la práctica deportiva sino que también para el esparcimiento en verano. Durante toda la época del año sirve para hacer caminata, correr, hacer deportes acuáticos como kayak, natación y debemos cuidarla para que nuestros niños sigan disfrutando", apunta la fuente.

Por estos días se realizan varias actividades en el balneario aprovechando los últimos días de febrero. Es así que ocho clubes en varones y seis en mujeres dan vida a un hermoso torneo de fútbol playa que comenzó el jueves y que como cada año cuenta con una masiva participación de los isleños.

Talento

Según explica Marco Ojeda, coordinador del campeonato, se observa un muy buen nivel de fútbol en todo competidor en ambas categorías. Es más, indica que ya detectó talentos dentro de esta disciplina

"Tuvimos bastante participación en damas y varones, nos tocó buen tiempo y estamos aprovechando de culminar con las actividades de verano en este sector", comenta.

Ojeda recalca la importancia que tiene el balneario que permite el juego de varias disciplinas. "Reúne bastantes condiciones, es grande, plana lo que permite realizar diferentes actividades deportivas, la idea es aprovechar esta playa y darle la utilidad para que se divierta la gente de la comuna y también los que nos visitan de afuera", dice el también futbolista.

Por su parte, la jugadora Sandra Barría del Club Fátima, manifiesta que es bueno que se desarrollen actividades deportivas y que las hagan en un lugar hermoso.

"Este fue un evento bonito que para nosotros nos sirve. Venir a jugar en la playa es favorable y más acá que es la única en que se puede hacer algo, porque en las otras playas hay roqueríos. Acá los niños pueden venir a jugar, es espectacular", puntualiza la joven.

Otro de los deportes contemplado es el voleibol playa en categorías damas, varones y mixtos, con binomios provenientes de Puerto Montt, Puerto Varas, Calbuco y la comuna del Pudeto.

Mientras que para el próximo 4 de marzo se tiene previsto la gran corrida familiar verano Ancud 2017 partiendo a las 10 de la mañana y que organiza la Asociación Atlética de Ancud y el municipio local.

Las categorías que participarán son de 6 a 8 años en 400 metros; 9 a 11 años cubriendo 800 metros; de 12 a 15 abarcando 2 mil metros; 16-20 años en los 5K; 21-29, 30-39, 40-49 y 50 y más años correrán 6 kilómetros, mientras que los deportistas con capacidades diferentes, tanto en damas como varones, atravesarán 3 mil metros por la playa.

El ganador de cada serie recibirá una copa para el primer lugar y cada participante debe retirar su número el viernes 3 de marzo, entre las 9 y las 16 horas en la Oficina de Deportes.

Fragata

Pese al avistamiento de fragatas portuguesas en la playa y que se decretó una prohibición de baño y actividades recreativas por 72 horas, las iniciativas se desarrollarán igual. Eso sí, con un control especial. Así lo entienden los organizadores y la propia Armada que está realizando patrullajes constantes en el sector.

"Este es un balneario emblemático para la comuna".

Arturo Viveros,, encargado de Deportes.."