Secciones

Gobierno e industria buscan posicionar en la zona el Día del Mejillón Chileno

La Isla aporta cerca del 80% de la producción nacional de choritos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objetivo de acercar la industria a la comunidad, que los vecinos degusten las bondades nutritivas de este alimento y conozcan el desarrollo del sector en la Isla Grande, se celebró en Castro el Día del Mejillón Chileno (Mytilus chilensis).

Organizado por el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria Mitilicultora de Corfo, en conjunto con la industria, la actividad buscó entre otras cosas promover en la comunidad el consumo del chorito y posicionar al producto como un elemento con valor regional a través de una muestra de cocina en vivo, a cargo de destacados chefs internacionales, que ofrecieron una degustación de platos elaborados con mejillón.

Al respecto, Juan Carlos Gallardo, intendente (s) de Los Lagos, destacó la importancia que tiene esta industria en la zona, por la gran cantidad de empleos que genera.

"El chorito es nuestro, de la provincia de Chiloé y de la región. Esta actividad productiva ayuda a tener más empleos, mejorar la calidad de vida para sus habitantes. Esta industria produce más de 12 mil empleos y genera muchos emprendimientos con más de 600 empresas dedicadas al rubro en las distintas partes de la cadena productiva", acotó la autoridad.

La iniciativa que nace del Programa Estratégico Regional para Mitílidos, busca, según consignó Hugo Escobar, ejecutivo de negocios de Corfo, "hacer que esta industria resuelva aquellas brechas y ayude a mejorar la productividad, también la inclusión de micro y pequeñas empresas como grandes también, siendo la cadena de valor netamente local".

El ejecutivo confirmó que este proyecto que ya tienen dos años de desarrollo, ha invertido a la fecha alrededor de 400 millones de pesos.

Productores

Fueron en total ocho las empresas participantes en la muestra que se llevó a cabo en la Plaza de Armas, abierta para toda la ciudadanía.

El presidente de la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile), Rodrigo Rosales, puntualizó que para ellos es muy importante el ser parte de estas actividades que acercan a la industria con la comunidad.

"Para nosotros es fundamental compartir con la gente lo que estamos haciendo, que conozcan que la exportación de choritos es la segunda actividad acuícola después de los salmones a nivel país y que además somos los segundos productores mundiales de mejillones", acusó el profesional.

Exportaciones

Sumó la fuente que "Chiloé aporta cerca del 80% de la producción nacional de choritos, por lo tanto la mayor cantidad de exportaciones de mejillón de Chile proviene de esta Isla, razón suficiente para sentirnos orgullosos que esta provincia sea el principal actor de la industria mundial del chorito, lo que representa las 70 mil toneladas al año".

En la ocasión, también se hizo hincapié que el desarrollo de la industria de la mitilicultura en esta última década ha estado determinado por la fuerte demanda del producto mejillón en los mercados internacionales, principalmente en países europeos como España, Francia e Italia, que junto a Rusia y Estados Unidos son los destinos que concentran del 65% de las exportaciones.