Secciones

Deceso de Hugo Bravo no afectaría Caso Penta

E-mail Compartir

Durante la jornada de este domingo, el exgerente general del Grupo Penta, Hugo Bravo, falleció producto del delicado estado de salud en el que se encontraba. El deceso del otrora ejecutivo ocurre a tres días de que se negociara ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago un procedimiento abreviado que le significaría ser el tercer condenado en el denominado caso Penta.

La información fue confirmada por la Clínica Las Condes, donde se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas, lo que habría obligado a postergar para este martes la audiencia de reformalización y posterior negociación de una salida alternativa al juicio oral.

Bravo era perseguido por la Fiscalía Metropolitana Oriente por su presunta responsabilidad en los delitos tributarios, soborno y lavado de activos vinculado al financiamiento ilegal de actividades políticas.

Tras la muerte del ex gerente general del Grupo Penta, el fiscal regional de la Zona Oriente, Manuel Guerra, descartó que esta situación afecte la evolución del denominado caso Penta.

Al respecto, el persecutor explicó que "su muerte priva de una condena que Bravo merecía por los delitos cometidos. No obstante, esta circunstancia en ningún caso pone en riesgo la investigación que ha llevado adelante el Ministerio Público, ya que poseemos múltiples pruebas que permiten acreditar los delitos de los restantes imputados".

Lluvias generan muerte y destrucción en el país

Además, la emergencia que afecta a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins ha causado más de 3 mil personas aisladas.
E-mail Compartir

Las lluvias en la zona central han causado numerosos aluviones y salidas de río. Una alerta que motivó a los servicios públicos a desplegarse con todo en terreno.

El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) , Ricardo Toro, informó que a nivel nacional se reportaron 3 mil 337 personas aisladas, tres denuncias por presunta desgracia y siete personas inubicables. Además se contabilizaron 207 albergados y dos viviendas destruidas.

Asimismo, la autoridad se refirió a la muerte de la niña de 12 años, indicando que "lamentamos el fallecimiento de una menor que se encontraba al interior de un vehículo que fue arrastrado en el sector de Termas del Flaco en la Región de O'Higgins".

En tanto, en un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la Región Metropolitana, realizado la tarde de ayer, las autoridades ofrecieron un balance sobre la situación generada por aludes en sectores de Gran Santiago.

El intendente Claudio Orrego confirmó que hasta las 19 horas ya habían retornado más del 90% de las más de mil personas que se encontraban aisladas en la comuna de San José de Maipo. "Se logró habilitar el paso en el puente San Antonio que ha permitido que baje el 95% de los vehículos que estaban en los sectores San Alfonso, Baños Morales y San Gabriel. Esto ha permitido el despeje de las vías", precisó.

Agregó que hasta el cierre de la edición hay dos fallecidos causados por el alud ocurrido en San José de Maipo. La Policía de Investigaciones y funcionarios de Carabineros indicaron que los cuerpos obedecen al de un hombre de 23 años y una mujer que fue encontrada en el sector El Toyo.

Con respecto a las condiciones meteorológicas, Orrego precisó que son "preocupantes" ya que ha llovido durante las últimas horas en la parte alta de la ciudad lo que genera que las aguas del río Maipo sean más turbias y aumente su caudal.

"Debemos ser cautelosos y prudentes. Se esperan nuevas lluvias en San José de Maipo. Estas lluvias son peligrosas por la altura y la intensidad. Está lloviendo en la zona de glaciares y el nivel de turbiedad del río Maipo ha aumentado significativamente", dijo el funcionario.

Mientras tanto, Eugenio Rodríguez, gerente de Servicio al Cliente de Aguas Andinas, confirmó que no hay fecha probable para que se restablezca el suministro de agua potable en distintas comunas de Santiago. "La reposición del servicio está condicionada a las condiciones del río Maipo. Las plantas están produciendo el 50% de lo que se requiere. Si las lluvias siguen tendremos que paralizar nuevamente", aseguró.

Con respecto al reinicio del año escolar, la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespino, indicó que es un hecho la suspensión de las mismas. "Se ha procedido a la suspensión de clase en los colegios que no cuentan con el suministro de agua. El año oficial de clases comienza el día 6. Para mañana (hoy) solo comenzarían las actividades entre 35 y 40 colegios", dijo.

Hasta la tarde del domingo había un millón 150 mil familias sin el servicio de agua en la Región Metropolitana, lo que se traduce en más de 5 millones de personas en el Gran Santiago.

Papa Francisco criticó acumulación de riquezas

E-mail Compartir

El papa Francisco criticó este domingo "la búsqueda obsesiva de bienes terrenales y de las riquezas" y consideró que las tentaciones de "reducir todo al dinero, al placer y al poder son apremiantes".

"No puedes servir a Dios y a la riqueza. O al Señor, o a los ídolos fascinantes pero ilusorios", dijo Jorge Bergoglio desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, momentos antes del rezo del Ángelus.

Francisco afirmó que esta es una elección que se debe renovar continuamente "porque las tentaciones de reducir todo al dinero, al placer y al poder son apremiantes", unos ídolos que, añadió, "portan resultados tangibles y al mismo tiempo fugaces".

Finalmente, criticó aquellas actuaciones que van dirigidas a apoyarse "en bienes inmediatos y contingentes, olvidando y a veces rechazando el bien supremo, el amor paterno de Dios".