Secciones

Queilen: interponen recurso de protección contra alcalde

Acción judicial liderada por 29 vecinos obedece al cambio en el nombre de la calle principal del poblado que pasó a llamarse Rubén Vargas Pinto en honor a un antiguo navegante.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un recurso de protección contra el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), interpusieron en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, 29 vecinos de esta comuna, para dejar sin efecto el cambio de nombre que se le realizó a la principal arteria de este poblado.

La acción legal obedece al desacuerdo de estos habitantes ante la decisión de la autoridad, en conformidad con el concejo municipal, de cambiar el nombre de la calle Pedro Aguirre Cerda sin una previa consulta ciudadana, por la del excomerciante que estableció la conectividad marítima entre esta zona y las comunas cercanas, Rubén Vargas Pinto.

"Este recurso de protección se interpuso para efectos de detener una acción ilegal y arbitraria de la municipalidad para efectos de cambiar ilegalmente el nombre de una calle. La ilegalidad estaría constituida principalmente en no informar a la comunidad en la manera debida según establece el estatuto legal correspondiente", explicó la abogada que representa a los vecinos, Daphne Koenig.

El cambio de denominación de la vía que atraviesa Queilen urbano, fue informado a los residentes a través de una carta que entregó el consistorio, posterior al acuerdo tomado por el concejo municipal. En tanto su materilización se llevó a cabo el 9 de febrero, día del aniversario comunal.

"La información que entregó el municipio a los residentes fue posterior al acuerdo que se tomó en el concejo, lo cual consideramos es una arbitrariedad, un hecho caprichoso de parte del alcalde. Aquí no sólo se está vulnerando la normativa legal, sino también se está pasando a llevar la voluntad de la comunidad", indicó la profesional.

El escrito presentado el 16 de febrero en el tribunal, solicita que "se mantenga el nombre que por más de 70 años ha llevado la calle principal de Queilen, ello dejándose sin efecto el decreto alcaldicio".

Suma la misiva que "rogamos adoptar en forma inmediata cualquier otra providencia que a nuestra consideración juzgue necesaria para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de nuestros derechos, constitucionalmente garantizados".

Notificación

Firmado por la presidenta de este tribunal de alzada,Teresa Mora y con fecha 17 de febrero, fue notificado el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, de esta acción judicial interpuesta en su contra. El decé sostuvo que está tranquilo, que respeta la postura de los vecinos y que además "no son más de cinco familias las que están disconformes con esta decisión".

"Estas familias tienen el legítimo derecho de plantear su punto de vista en este caso en la Corte de Apelaciones, como municipio y concejo municipal hicimos lo que nos faculta la ley, estamos dándole identidad local a nuestra comuna reconociendo a vecinos que han sido destacados", dijo.

La fuente aseguró además que mientras dure su administración y a través también del apoyo del concejo municipal, realizará cada 9 de febrero una acción de reconocimiento a vecinos que han aportado al desarrollo comunal con el cambio de nombre de alguna calle, posta o escuela.

"Yo respeto todas las opiniones, lo importante es que la mayoría (de los vecinos) de la calle hoy Rubén Vargas están felices, en especial su familia y que sienten que se hizo un acto de justicia por alguien que aportó por la conectividad marítima y el comercio", puntualizó el jefe comunal.

La fuente subrayó que "lo que nosotros pregonamos con esta acción es que la historia de nuestro pueblo y de las personas que contribuyeron en nuestro desarrollo sea conocida por las nuevas generaciones".

Vargas además confirmó que se responderá el escrito con todos los antecedentes administrativos y legales que cuentan como municipio y como concejo municipal.

"Hay una carta de aviso a los vecinos, que se realizó cuando el acuerdo ya estaba tomado, no hubo consulta previa".

Daphne Koenig,, abogada de los vecinos."

Residente

En su momento una de las residentes del sector, Rosa Barrientos, afirmó no estar en desacuerdo que se reconozca la labor que hizo el fallecido comerciante, sino en la forma en cómo se impuso el cambio de denominación. "Malo porque van a cambiar todas las direcciones de nuestros documentos, además que antes de tomar una decisión de esta envergadura a lo menos debieron consultar a las familias residentes", indicó.

9 de febrero, día de la fundación de esta comuna, se llevó a efecto el cambio.