Secciones

Bomberos de Puqueldón sufre ataque a pedradas

E-mail Compartir

Por segunda vez un mismo sujeto cometió un ataque contra voluntarios de Bomberos de Puqueldón, resultando uno de sus carros con daños menores. Una embestida que no alcanzó a lesionar a los voluntarios que estaban en ese momento.

"Esto sucedió cuando estábamos en acto de servicio, cargando el carro bomba, cuando un individuo en estado de ebriedad comenzó a atacar, en primera instancia, a los voluntarios que estaban trabajando en ese momento", relató el comandante de la institución, Sebastián Villarroel.

El oficial agregó que los bomberos agredidos optaron por refugiarse dentro del carro, para prevenir que alguno resultara lesionado y desde allí se comunicaron con la central del cuartel, desde donde se dio aviso a Carabineros, mientras tanto, el enfurecido antisocial las emprendía con los mismos elementos contra el material mayor.

"Llegamos algunos voluntarios más a socorrer y después llegaron los carabineros y procedieron a tomar detenido al individuo", agregó la fuente bomberil, advirtiendo que "estamos ahora viendo si vamos a cursar alguna denuncia, porque es segunda vez que esta persona las emprende contra Bomberos y en la ocasión anterior se hizo lo correspondiente y no pasó nada, entonces entre que los voluntarios estén viajando por las citaciones a la Fiscalía y que al final no le pasa nada al autor de los hechos, no sé si conviene mucho".

Recalcó Villarroel que "afortunadamente el carro solamente sufrió daños menores, pero daños al fin y al cabo, que no tendrían porque producirse cuando bomberos está trabajando", precisando que la máquina afectada es la Z-1 de la Primera Compañía.

Dictan drásticas penas por crimen en Quellón

Hermanos deberán pagar con 12 y 11 años de cárcel por el homicidio de puente Soto.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

23 años totales de cárcel recibieron dos hermanos quelloninos condenados por el homicidio de un trabajador de 60 años en el denominado puente Soto de la ciudad puerto en junio del 2015.

La sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve determinó que ambos condenados por la muerte de José René Villarroel (60), en este caso identificados con las iniciales J.E.J.C. y V.H.J.C., recibieran penas de 12 y 11 años, respectivamente.

La fiscal de la causa, Karen Rosas, advirtió que existía por su parte conformidad por la pena recibida, pese a que había solicitado 15 años de presidio para J.E.J.C. "Esto se ajusta a las penas que nosotros estábamos solicitando y si bien hay una diferencia, esta está dentro del mismo rango que contempla la ley".

Precisó la abogada del ente acusador que "uno de los hermanos está actualmente en prisión preventiva y el otro con cautelares generales de arresto domiciliario, a la espera que esté firme la sentencia".

Prueba

Recalcó Rosas que "fue determinante la prueba testimonial y la científica, que sirvió para acreditar la participación del segundo de los acusados".

Por la defensa, el abogado Nelson Troncoso, advirtió que "eventualmente vamos a interponer un recurso de nulidad", argumentando que "hubo incongruencias y falta a las garantías constitucionales" en el proceso, añadiendo que "en el caso de V.H.J.C. se incautó un cuchillo que no tenía sangre de la víctima, sino del imputado, además de que no hay testigo presencial directo que haya visto la dinámica de cada uno de los imputados".

15 años de presidio mayor en su grado medio pedía la fiscalía para el mayor de los hermanos.

"Guerra del loco" deja 5 pescadores detenidos en procedimiento naval

E-mail Compartir

Un nuevo episodio en la denominada "Guerra del loco" se vivió en las últimas horas en el norte de la provincia y sector sur del canal de Chacao, resultando detenido un grupo de pescadores ancuditanos.

El hecho sucedió en la zona costera de Maullín, desde donde hombres de mar dieron aviso a la Armada de la presencia de dos embarcaciones sospechosas, probablemente en labores ilegales de extracción del recurso loco, generándose un amplio procedimiento.

"Estas cinco personas fueron detenidas por presunción de haber cometido el delito", señaló el capitán de Puerto de Ancud, Ricardo Barrios, sobre la diligencia efectuada en su jurisdicción, advirtiendo que "no se encontró loco".

Detalló el oficial que los botes recalaron cerca de las 4 y media de la madrugada del viernes en las costas ancuditanas, "al parecer viniendo desde la jurisdicción de Maullín", precisando que "las pruebas están en la fiscalía de esa comuna y de acuerdo a lo entregado, con el material incautado, donde hay dos botes y mucho material que se ocupa para la extracción de loco, la fiscal determinó la detención de estas cinco personas y la incautación de las especies".

Advirtió la fuente que las lanchas incautadas corresponden a las del tipo rápidas, con motores de 200 caballos de fuerza, típicas usadas en la concreción de este tipo de ilegalidades.

"Hay dos botes (incautados) y mucho material que se ocupa para la extracción de loco".

Ricardo Barrios,, capitán de puerto de Ancud."