Secciones

Cierran proyecto de prevención del delito

E-mail Compartir

En Ancud se cerró el proyecto "Centro de prevención del delito y asistencia a víctimas", ejecutado por el municipio local, beneficiando a 2 mil usuarios.

La iniciativa tuvo un valor de poco más de 58 millones de pesos, de los cuales la municipalidad aporto con 18 millones 250 mil pesos y el Fondo Nacional de Seguridad Pública un total de $40 millones.

Dentro de las cifras del proyecto ejecutado en Ancud desde el 2015, se dio cuenta de 2 mil beneficiarios directos y otros 800 indirectos, con asiento en la sede social de la población Vista Hermosa.

Jonathan Salas, el coordinador regional de la Subsecretaria de la Prevención de Delito, señaló que "este es un proyecto de prevención comunitaria, de acción sicosocial, de trabajo con niños y niñas, con adolescentes, adultos mayores y personas que han sido víctimas de delitos, además del trabajo en red".

El personero agregó que "queremos este año tener más comunas realizando este trabajo y mejorar la vida de las personas".


Ancud: realizan primera "Limpiando el closet"

En la Plaza de Armas de Ancud se llevó a cabo ayer la primera feria "Limpiando el closet", organizada por "Chilotita Chic" y la Oficina de la Mujer de la municipalidad local.

El evento se desarrolló al compás de la música tecno, con diversos DJs que hacían su arte desde la glorieta del centro comunal, donde se distribuyeron más de 20 puestos de ropa.

Evelyn Díaz, organizadora del evento, comentó que "esto nació de una página de Facebook que tenemos junto a una amiga, que se llama 'Chilotita chic', donde tenemos una sección llamada 'Limpiando el clóset' donde quienes quieran pueden vender ropa que ya no ocupan".

Pamela Hernández, la otra organizadora, agregó que "la actividad tuvo una gran convocatoria", adelantando que "la idea es que esto se siga replicando en el tiempo, quizás no en la plaza, pero continuar con estas actividades".

Perrotón impulsa el sueño de una clínica veterinaria

Sociedad Verde realizó campaña para fundar un recinto público de atención en Ancud.
E-mail Compartir

La primera Perrotón realizada en Ancud cumplió las expectativas de los organizadores, la ONG Sociedad Verde, cuyos integrantes idearon este evento para conseguir fondos para la primera clínica veterinaria pública de la comuna.

La actividad se realizó en la Plaza de Armas de la ciudad, con apoyo del municipio local, donde se reunieron cientos de personas a participar del evento, que incluyó concursos, puntos artísticos, espacios de juego para niños y diversos puestos para reunir dinero con ventas y servicios.

"Hubo cerca de 25 participantes en los concursos de perritos, donde se eligieron a los ganadores, que en este caso fueron Taylor como el mister Can-cud y Pancho Villa en el mejor disfraz", detalló la presidenta de Sociedad Verde, Rocío Becerra, dando cuenta de la actividad que más acaparó la atención de los asistentes.

Agregó la activista que la otra iniciativa que reunió a gran parte de los asistentes, los más pequeños en este caso, fueron los juegos inflables, que fueron donados gratuitamente para la jornada por la empresa Entretenciones Ángeles. "Fue una gran ayuda para nuestra causa", comentó.

En los números, los de Sociedad Verde se habían puesto como meta la recaudación de 20 millones de pesos, lo cual no se logró, juntándose solamente cerca de un millón 600 mil pesos. De todas formas, la líder de los animalistas recalcó que "sabíamos que iba a ser así, pero estamos conformes".

Agregó la dirigente que los fondos reunidos serán destinados a ahorro en una cuenta bancaria, para la concreción de la clínica veterinaria pública. "Esa plata la vamos a ocupar para tener un fondo para usarlo como contraparte para postular a proyectos", explicó.

Información

Agregó la fuente que habían otras metas en la Perrotón, como informar a los asistentes sobre tenencia responsable de mascotas y también sumar nuevos socios y activistas, donde sí se sacaron cuentas alegres, con 10 nuevos integrantes a su manada.

Agradeció además la presidenta de la ONG a los animadores de la jornada, "Vania" y Jorge González, quienes prestaron sus servicios gratuitamente.

Adelantó Rocío que el evento se realizará anualmente.