Secciones

3 mil visitantes llegan a Yutuy a la última fiesta costumbrista de Castro

Se cierra el telón de las festividades tradicionales para la capital provincial, con exitosa actividad que destaca antiguas faenas campesinas del territorio insular.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Una de las faenas más tradicionales de Chiloé se transforma en el eje central de la fiesta costumbrista de Yutuy: la maja de la manzana para la elaboración de la chicha, que deleita a los miles de visitantes que llegan a este sector de la comuna de Castro.

La última festividad costumbrista del verano castreño se vivió ayer en la capital provincial, en la que además de las demostraciones de las distintas formas de preparar la mencionada bebida, quienes llegaron hasta la localidad sea por mar o por tierra pudieron también disfrutar de la típica gastronomía local, en nueve módulos habilitados por las organizaciones locales.

El presidente de la Junta de Vecinos de Yutuy, Marcos García, dijo que esta actividad ya es una tradición de 12 años en el lugar, por lo tanto, la convocatoria fue muy buena, sobre todo este año. "Yutuy está muy de moda, está siendo muy visitado. Tenemos durante el día alrededor tres mil personas que nos visitan, pero estamos acostumbrados, y muy contentos por el apoyo de la municipalidad. Felices de poder atender y dar por finalizada la temporada estival en Castro", comentó el vecino.

Compromiso

El alcalde Juan Eduardo Vera destacó la organización de la comunidad local al sacar adelante la fiesta costumbrista, comprometiéndose a desarrollar acciones para el fomento del turismo en localidades como estas.

"En período de invierno necesitamos fomentar la actividad turística y también la actividad para las familias que habitan todo el año la comuna, que necesitan esparcimiento con espacios culturales como este en períodos de baja concurrencia turística", expresó.

El encargado de Turismo del municipio de Castro, Héctor Caripán, también valoró este encuentro que cierra una muy buena temporada estival.

"Ha estado bien febrero, en enero tuvimos una baja cuando comparamos con el año pasado y esto se ve reflejado en esta fiesta de la maja de Yutuy. Años atrás terminaba el Festival Costumbrista y se bajaba el telón del verano, entonces ahora tenemos más actividades, ésta por ejemplo empezó tímidamente y ahora nos damos cuenta que continúan los circuitos turísticos", observó.

Las demostraciones de la maja de manzana a vara y a máquina se sucedieron durante la jornada dominical y la pudieron incluso replicar los turistas que llegaron al encuentro, el último del verano en la comuna de Castro.