Secciones

Advierten peligros por fragata portuguesa en playas de Ancud

Llaman a tomar las precauciones correspondientes ante la presencia de este ejemplar. Las medidas consisten en restricción para baño y todo tipo de actividades de recreación en la zona afectada.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

L a Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, recibió una notificación, por parte de la autoridad marítima, sobre la presencia en las últimas horas de varios ejemplares de fragata portuguesa en la playa de Lechagua, de la comuna de Ancud.

A causa de esta situación, se emitió una resolución sanitaria que busca proteger la salud de la población ante la presencia de esta especie marina. Esto debido a que cualquier contacto, aunque sea accidental con los tentáculos, puede generar dolor intenso y enrojecimiento de la piel, ya sea con ejemplares vivos o muertos.

Es por esto que, desde la entidad gubernamental, determinaron que se apliquen las medidas de restricción para el baño y las actividades de recreación en la zona marítima de la playa afectada.

La seremi de Salud (s), Sofía Torres, dijo que "hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar algunos resguardos como no tocar la fragata, pues aunque estén muertas pueden generar algunas complicaciones ya que la toxina se mantiene totalmente activa. Así que el llamado es a usar ropa y zapatos para caminar en la arena, para así prevenir el contacto y también les recordamos que en caso de picadura se debe lavar de inmediato con agua de mar y nunca aplicar vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas".

Esta restricción, al igual que en las otras playas afectadas en la región, se mantendrá vigente en primera instancia durante 72 horas. Durante este período de tiempo se realiza un monitoreo constante, en coordinación con la Armada, para determinar si se amplía o se levanta la prohibición de acuerdo a los reportes entregados.

Las otras playas afectadas por la fragata portuguesa son: Mutrico, Rosaura y Arena Gruesa de la comuna de Ancud, Maicolpué Río Sur y Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa, Mar Brava y Puerto Godoy en la comuna de Maullín y Caleta Estaquilla en la comuna de Los Muermos.

Medusa

Según el Ministerio de Salud, la fragata portuguesa, habitualmente se le relaciona con una medusa, aunque en estricto rigor corresponde una especie de hidrozoo sifonóforo de la familia Physalia physalis, que habita en aguas cálidas del planeta.

Los síntomas, en caso de posible contacto, corresponden a un intenso dolor (como quemadura), problemas respiratorios e incluso paros cardiacos.

Se han registrado, hasta el momento, tres fallecidos a nivel mundial, producto de esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incluyó en el listado de "especies peligrosas" para la salud humana e invertebrados venenosos en las Guías para Ambientes Seguros en Aguas Recreacionales.