Secciones

Inician campaña solidaria por bebé con leucemia

Lactante quellonina fue trasladada al Hospital Base de Valdivia.
E-mail Compartir

M.Eugenia Núñez G.

Una invitación a las distintas agrupaciones musicales de la provincia están realizando los familiares de la pequeña Yenifer Millalonco Villegas, lactante de 9 meses que fue diagnosticada con leucemia, con el fin de realizar un evento y reunir recursos que ayuden a paliar su tratamiento.

La bebé oriunda del sector de Compu, comuna de Quellón, se encuentra internada desde mediados de mes en la Unidad de Oncología del Hospital Base de Valdivia, ciudad en donde permanece junto a sus padres.

"Estamos organizando para este sábado a partir de las 18 horas en el Trafwe (lugar de encuentro) de Compu una gran fiesta tropical ranchera solidaria para que reunamos fondos y de esa forma ayudemos en el tratamiento de Yenifer y a costear la estadía de sus papás, que deberán permanecer un año allá, mientras dura el tratamiento", explicó Ana Millalonco, tía de la menor.

La mujer sostuvo que ya han confirmado su presencia en la cruzada solidaria cinco conjuntos musicales y que esperan sumar otros también.

"Invitamos a quienes nos quieran ayudar en este difícil momento a sumarse a este evento que es este sábado a partir de las 18 horas, la entrada es de 2 mil pesos y habrá venta de comida. Asimismo, quiero agradecer el apoyo que nos ha dado la junta de vecinos de Compu", sostuvo la dueña de casa.

Historia

Los primeros síntomas de la enfermedad de la pequeña Yenifer se produjeron en enero pasado. Vómitos, labios hinchados, diarrea y fiebre, pusieron en alerta a sus padres.

"Mi hija empezó a palidecer, vomitaba mucho y sus labios estaban muy hinchados así que la lleve de inmediato al Hospital de Castro, en la primera atención el doctor le dio un antiflamatorio pero no mejoró, después regresamos otra vez al hospital allí se la trasladó vía aérea a Valdivia donde se confirmó el diagnóstico", explicó Valeria Villegas, madre de la menor.

La joven añadió que la bebé inició la quimioterapia y que el tratamiento los tendrá en la Región Los Ríos a lo menos un año.

"Nos vinimos con mi marido y en unos días se vienen a vivir con nosotros mis otros dos hijos, estamos arrendando una casita y mi esposo que es buzo mariscador aún no consigue trabajo. En cuanto al diagnóstico de mi hija estamos esperanzados en que salga todo bien", dijo la mujer.

Plan odontológico suma a los terceros medios

E-mail Compartir

A partir del segundo semestre de este año los alumnos que cursen tercero medio en los establecimientos educacionales municipalizados de la provincia, podrán acceder a las atenciones gratuitas que entrega el Programa Odontológico del Ministerio de Salud.

Al respecto, el dentista Edgardo Gómez, encargado del Plan Odontológico del Servicio Salud Chiloé, indicó que la atención es integral y abarca desde el diagnóstico de la salud bucal y los problemas más comunes, a tratamientos más complejos como extracciones y reemplazos por nuevas piezas.

"Una vez cumplida la cobertura de alumnos de cuarto medio de establecimientos priorizados por Mineduc, abriremos las atenciones a los estudiantes que cursen tercero medio, que preferentemente se realizará durante el segundo semestre", dijo el profesional.

El año pasado en Chiloé se realizaron mil 114 consultas odontológicas que se dieron de alta y para este 2017 están proyectadas más de 1.700.