Secciones

Fade: el corte de pelo que la lleva entre los estudiantes

El estilo se conoce popularmente como Degradado. Le siguen en la lista el colegial, el tradicional y la melena.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Ya llegó marzo y en las peluquerías ya hacen filas los estudiantes que quieren retornar a clases con un buen look. Algunos buscando los cortes de pelo tradicionales y otros, estilos un poco más llamativos.

"Vuelvo en unos días y preferí venir antes porque la próxima semana van estar peor, con mucha más gente", indicó César Jaramillo, alumno del Liceo Enrique Molina.

Puro style

Hoy en día los estudiantes tienen más personalidad, por tal motivo, no dudan en tener cortes de pelo con estilo y que estén acorde a la imagen que desean proyectar. "Los jóvenes actualmente tienen más opinión y menos vergüenza, por eso, muchos dejaron atrás los cortes tradicionales", expresa Luciano Fabregat, estilista de la peluquería Jean Cloude.

En este sentido, el profesional puntualiza que es el corte Fade o Degradé el que la lleva actualmente. "Los chicos se quieren ver fashion, como los personajes del reality. Es un estilo antiguo que se está retomando ahora (…) Existe el degradado marcado o no marcado, es decir, que sea notorio o no", añade.

"Los jóvenes también piden el corte de pelo de Vidal, Sánchez, Medel y Bravo. También de varios cantantes reguetoneros que tienen un degradado que va dejando una sombrita bonita en la cabeza, que es delicado, que no queda feo ni tampoco flaite", comenta por su parte, Juan Padilla, estilista de peluquería Men.

Quienes saben bien de esta moda, son los extranjeros de la barbería El Caleño, quienes se caracterizan por llevar a cabo verdaderas obras de arte en las cabezas de sus clientes. "Nosotros hacemos cortes formales e informales, pero lo que más hacemos son los degradé que pueden ser de nivel uno, que no es tan claro (…). Sin embargo, no son cortes tan atrevidos porque sabemos que los pequeños van a centros educativos donde debe existir una uniformidad… Además, nosotros hacemos lo que los padres digan", expresa Ángel José Encarnación.

- Me imagino que igual los asesoran…

"Personalmente, siempre cuando le corto a un niño, converso primero con él para saber a qué se dedica, qué es lo que va a ser y de ahí saco una idea de lo que puedo llevar a cabo".

Con respecto a este punto, el dominicano explica que algunos estilos no quedan bien en ciertas personas. "Hay distintos tipos de cabeza, unas más cuadraditas otras más redondas, etcétera. Depende del cráneo, de la cara y del perfil, por eso, nosotros hablamos antes con el cliente o con las mamás de los pequeños, para que la piensen bien y decidan lo mejor. La idea es que se vayan contentos con el servicio que les hemos entregado", añade.

- ¿Y cuál degradé piden más?

"Los altos con navaja, los cero pronunciado, los fade globados. También con diseños, por ejemplo, con estrellas, líneas, diamantes, mandalas y triviales. En este punto, son los mismos artistas un referente para los niños. Hoy en día están viendo a Maluma, a Prince Royce y a Daddy Yanke, que tienen cortes entretenidos y quieren verse como ellos".

Tradicional

Pese a que la mayoría de los alumnos busca personalizar su corte de pelo y darle un toque de estilo, existe un grupo que aún prefiere lo más tradicional.

"Les gusta porque es cómodo y fácil de peinar. No quita mucho tiempo en las mañanas y eso es algo importante para muchos jóvenes", indica Bonifacio Tiznao, quien trabaja como barbero hace más de 50 años, en peluquería Oriente.

En este sentido, el profesional cuenta que son dos los estilos que continúan firme en la lista de opciones: el colegial y la melena.

"El primero es un corte de pelo bien cortito, que dura harto. Y el segundo es un poco más largo y se parte en medio, pero se ve bien ordenado igual", manifiesta.

- ¿Quiénes los continúan utilizando?

"Los más pequeños, ya que son las mamás quienes deciden por ellos (ríe). Quieren que se vean más uniformados para no tener problemas en los colegios".

En este punto, existen varios salones especializados en cortes de este tipo y que son peluquerías exclusivas para niños.

"Los pequeños llegan con sus mamás. La mayoría quiere que sus hijos queden con el pelo cortito para el ingreso a clases y por el calor que hay todavía en marzo", comenta Adriana Bustos, peluquera del local Winnie the Poh en Concepción.

- ¿Piden algún corte específico?

"No tanto. Son pocas las que piden el estilo degradé, por ejemplo, o algún corte de futbolistas como Alexis Sánchez… Quienes piden esos cortes son, normalmente, mamás o papás jóvenes. En tanto, cuando la abuelita trae al niño, este se va sí o sí con un estilo tradicional como el colegial".

"No todos los estilos quedan bien en todas las personas".

Ángel José Encarnación,, barbero, "El Caleño""

"Las mamás siguen prefiriendo los cortes más tradicionales para sus hijos".

Bonifacio Tiznao,, barbero, peluquería Oriente"

5.000 pesos es el valor promedio de un corte de pelo para un estudiante.