Delincuentes violentan la iglesia patrimonial de Nercón
Desconocidos forzaron la puerta de ingreso al templo sustrayendo importantes recursos de la parroquia, desde dos alcancías. Comunidad de este sector de Castro pide mayores medidas de seguridad para evitar más atracos.
Preocupación existe en la comunidad de Nercón, tras un nuevo robo que afectó en las últimas horas a la Iglesia Patrimonio de la Humanidad Nuestra Señora de Gracia, y que se tradujo en la pérdida de 900 mil pesos los cuales fueron sustraídos de dos alcancías del templo.
Se desconoce la identidad de quienes habrían cometido este hecho delictual, lo que es materia de investigación del Ministerio Público de la comuna de Castro, tras la posterior denuncia de la parroquia a Carabineros.
Así lo consignó el comisario subrogante de la Segunda Comisaría local, el capitán Jorge Mansilla, enfatizando que "individuos entraron por una puerta lateral, forzando una chapa, rompiendo el marco de una puerta, para luego ingresar y sustraer del interior de la iglesia, dos alcancías de madera, las cuales sumaban 900 mil pesos aproximadamente".
Mientras se busca a los responsables de este atraco, en la Parroquia Juan Pablo Segundo lamentan la pérdida, pero también sienten que es momento de resguardar con mayores medidas de seguridad este recinto, como expresó el párroco Edito Raín."Vamos tomar medidas de contar con mejores cerraduras y poner alarmas", sostuvo.
Ya en otras oportunidades se habían registrado hechos delictuales en el recinto, aunque hace años atrás, cuando la iglesia estaba siendo restaurada, recordó el sacerdote. "Rompieron alambres, pero desde que estaba restaurada no había pasado nada", indicó.
Pérdidas
Eso sí, el religioso agregó que lo más serio hubiese sido que destruyeran o robaran figuras sagradas, lo que no sucedió esta vez. "Llevaron plata y para mí eso no es lo grave, le doy gracias a Dios porque no hicieron nada con las cosas sagradas, que es lo más importante, el dolor ahí sería diferente".
Lo lamentable es que se trataba de recursos destinados a la mantención del templo, recaudación de los meses de enero y febrero que es cuando más visitas llegan al sector, por ende, época en la que más dinero llega a la parroquia.
La Junta de Vecinos de Nercón es también un actor importante en la búsqueda de mayor protección. El presidente de la organización, Domingo Montiel, sostuvo que en reiteradas oportunidades se ha solicitado a Carabineros realizar rondas al interior del sitio donde se ubica el templo patrimonial, porque los fines de semana se produce desorden.
"Acá cerramos con alambre el recinto donde se realiza la fiesta costumbrista, pero lo abren, se arma el baile, la tomatera, se drogan. Y no hemos tenido buena acogida de Carabineros de estar los fines de semana en el sector. Claro que es novedoso que hayan entrado a robar a la Iglesia, pero en Nercón siempre han estado los amigos de lo ajeno robando", dijo el dirigente.
A su vez, insistió en que solicitarán nuevas reuniones con la policía y el municipio para mejorar la seguridad en el sector.
El vecino también dio cuenta de la existencia de una alarma en la iglesia, la cual nunca habría sido activada después de su restauración. "Me siento más mal con los Amigos de las Iglesias de Chiloé, porque en el proyecto de restauración venía contemplada una alarma, que se instaló pero nunca se conectó", dijo.
Respecto a esta información, el director ejecutivo de la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé (Faich), Carlos Feijóo aclaró que existe un sistema de seguridad, pero no funciona para los casos de robo.
"Esta es una alarma de incendios, que detecta humo, fuego, no personas", dijo en torno al dispositivo que sí está funcionando. De todas formas, señaló que la fundación no tiene responsabilidad sobre este tipo de situaciones delictivas, apuntando que están encargados de resguardar sólo la estructura patrimonial.
Por ahora la parroquia buscará mejorar la seguridad en torno al templo de Nercón, pero también de toda una comunidad que ha visto vulnerado uno de los lugares más valiosos no sólo para la Iglesia Católica, sino que para el país, dada su importancia patrimonial.
"Llevaron plata y eso no es grave. Doy gracias a Dios porque no perdimos las cosas sagradas".
Edito Raín, parroquia, Juan Pablo Segundo."
Investigación
La Fiscalía de Castro abrió una investigación para dar con quienes habrían perpetrado el ilícito en el templo Patrimonio de la Humanidad. "Los antisociales huyeron del lugar y se procedió a acoger la denuncia, derivada al Ministerio Público para su posterior investigación", dijo el comisario (s) de Carabineros, Jorge Mansilla. Por ahora tampoco hay sospechosos en este caso.
900 mil pesos aproximadamente fueron sustraídos de las dos alcancías.


