Secciones

Liberan a primer pingüino rehabilitado en Reserva Marina Pullinque de Ancud

E-mail Compartir

Con éxito fue reinsertado el primer ejemplar tratado íntegramente en la Reserva Marina Pullinque, comuna de Ancud, animal que recibió atención personalizada de la ONG Chiloé Silvestre durante toda su estadía.

El espécimen, un pingüino de Humboldt juvenil, fue tratado durante tres semanas por la organización, gracias al convenio generado entre Sernapesca y la ONG.

"Tras el completo tratamiento que recibió por parte de los especialistas se procedió a la reinserción, lo que nos tiene bastante contentos, porque hubo una recuperación bastante importante que permitió la liberación finalmente, lo que fue un trabajo desarrollado íntegramente en la reserva", explicó Eduardo Aguilera, director regional del Servicio Nacional de Pesca.

Museo Municipal de Castro estrena web y catálogo digital

En el portal se podrán encontrar también documentales que rescatan el patrimonio intangible.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con un nueva herramienta digital que atraiga nuevos usuarios cuenta el Museo Municipal de Castro. Se trata del sitio web www.museodecastro.cl y del catálogo: Chiloé Madera e Ingenio, que se ubica en el portal.

Este recién estrenado patrimonio digital contiene información de las iglesias, hace referencia además a la historia local con hitos como el terremoto de 1960, la importancia de la madera en la cultura local, además de la presentación de cuatro documentales que rescata la cultura intangible que emana de los propios habitantes del Archipiélago, entre otros atractivos.

"Antes no contábamos con una plataforma digital. Para realizar el catálogo seleccionamos cerca de 40 piezas de la colección de madera del museo que hoy está disponible a través del sitio y su descarga es gratuita, como también a todos los contenidos que tiene la página", explicó Alejandro Orellana, profesional del Museo Municipal de Castro.

Sumó el docente que también el portal cuenta con apartados de arqueología, fotografías de Gilberto Provoste que retrata el Castro antiguo, más otra colección de fotos de flora y fauna.

"La idea de generar esta página web es para actualizarnos, muchas son las instituciones que muestran lo que poseen a través de esta herramienta lo cual ayuda a crear audiencias, a comunicarse con los usuarios que visitan al museo y que éstos se informen de las novedades y de las piezas que puedan ir llegando. También sumamos una cuenta en Facebook y Twitter", explicó el profesional.

El proyecto fue financiado por la glosa de cultura del 2% del FNDR del Gobierno Regional de Los Lagos y patrocinado por el Club Deportivo Alas Gamboa.

1967 fue fundado el museo, que hoy se ubica en calle Esmeralda.