Carolina Larenas Faúndez
Como un caso con "especial complejidad" calificó el homicidio de Osvaldo "Coty" Tiznado el abogado querellante en esta causa Sergio Coronado, sobre todo porque se conjuntan distintos aspectos como el penal y el económico.
Para el 28 de marzo está programado el inicio del juicio oral por el crimen del pescador ancuditano ocurrido en el sector de Estaquilla, comuna de Los Muermos en noviembre de 2015.
"Aquí no solamente hay mezclado un tema de tipo penal desde el punto de vista de un homicidio sino que también hay elementos de tipo económicos que están dando vueltas y que rodean la muerte de Osvaldo Tiznado", expuso el profesional.
Dos son las personas imputadas por este hecho: Eduardo Alberto González, quien es sindicado como el presunto autor material y Octavio Arturo Gómez, quien habría encubierto el delito.
En este sentido, el jurista señaló que "gran parte de la prueba que lleva la defensa del imputado de apellido González por el homicidio está básicamente referida al contexto de las denuncias por hurto o lo que es la sustracción ilícita del recurso loco en el sector de la caleta de Los Muermos en Estaquilla".
Además, detalló que "de alguna manera ellos (defensa) quieren posicionar este tema económico como un justificativo para lo que ocurrió y lo que nosotros siempre hemos planteado es que aquí no existió ninguna situación de legítima defensa, no existió ninguna respuesta a alguna agresión por parte de Osvaldo Tiznado".
Junto con ello, Coronado comentó que "hay una cuestión gravísima: se pone a disposición de una persona un rifle de alta capacidad, que no se ve circulando normalmente, y que tuvo efecto de causar la muerte en este caso específico a don Osvaldo Tiznado, no solamente se disparó una sola vez sino que fueron varias veces".
Facilitación
Bajo este análisis, el abogado relató que en este caso habría existido una facilitación de los medios para causar la muerte de una persona y eso los llevó a presentar una acusación particular solicitando penas altas.
"Nosotros estamos pidiendo dos tipos de penas. En relación con el delito de homicidio estamos pidiendo una pena de 15 años y en relación al delito de porte ilegal de arma de fuego el máximo de pena que son 5 años en el caso del imputado González", expresó el jurista.
Igualmente, agregó que "en el caso del otro imputado de apellido Gómez estamos pidiendo una pena que va en lo máximo posible que son 5 años como encubridor del delito de homicidio".
Antecedentes
El homicidio de Osvaldo "Coty" Tiznado ocurrió a eso de las 3.10 de la madrugada del 24 de noviembre del 2015, cuando estaba a bordo de la embarcación "Marina Paz" y fue baleado en un área de manejo, por un sujeto premunido de un fusil de caza mayor. 20 años de cárcel efectiva por homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego pedirá la Fiscalía para el presunto autor material del hecho.