Secciones

Invitan a postular al orfeón de Carabineros

E-mail Compartir

Hasta el 20 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para las personas que deseen integrar las filas de la Banda de Clarines y Músicos del Orfeón Nacional de Carabineros.

En Chiloé los interesados pueden acercarse a recibir información en la Escuela de Formación Policial ubicada en el Predio Bellavista s/n Ancud o en el teléfono 65 2765331, además en la página web www.admisioncarabineros.cl están los antecedentes.

Dentro de los requisitos que deben cumplir los interesados se encuentran tener conocimientos de escritura y lectura musical en el ámbito teórico; conocimientos en interpretación según su tipo de instrumento y manejo de técnicas y trabajo.

Además, para formar parte del Orfeón Nacional, es necesario tener conocimiento en alguno de los siguientes instrumentos: oboe, fagot, clarinete, saxo alto, saxo barítono; saxo bajo, trombón, cornos, tuba, percusión, viola o chelo.

Esta selección de músicos, está destinada tanto a hombres y mujeres, solteros o casados con edad máxima de 35 años, que tengan cuarto medio rendido y en el caso de los varones, Servicio Militar al día.

Piden altas penas por el crimen de "Coty" Tiznado

Abogado de la familia del pescador ancuditano calificó el caso que ocurrió en noviembre de 2015 como de "especial complejidad".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como un caso con "especial complejidad" calificó el homicidio de Osvaldo "Coty" Tiznado el abogado querellante en esta causa Sergio Coronado, sobre todo porque se conjuntan distintos aspectos como el penal y el económico.

Para el 28 de marzo está programado el inicio del juicio oral por el crimen del pescador ancuditano ocurrido en el sector de Estaquilla, comuna de Los Muermos en noviembre de 2015.

"Aquí no solamente hay mezclado un tema de tipo penal desde el punto de vista de un homicidio sino que también hay elementos de tipo económicos que están dando vueltas y que rodean la muerte de Osvaldo Tiznado", expuso el profesional.

Dos son las personas imputadas por este hecho: Eduardo Alberto González, quien es sindicado como el presunto autor material y Octavio Arturo Gómez, quien habría encubierto el delito.

En este sentido, el jurista señaló que "gran parte de la prueba que lleva la defensa del imputado de apellido González por el homicidio está básicamente referida al contexto de las denuncias por hurto o lo que es la sustracción ilícita del recurso loco en el sector de la caleta de Los Muermos en Estaquilla".

Además, detalló que "de alguna manera ellos (defensa) quieren posicionar este tema económico como un justificativo para lo que ocurrió y lo que nosotros siempre hemos planteado es que aquí no existió ninguna situación de legítima defensa, no existió ninguna respuesta a alguna agresión por parte de Osvaldo Tiznado".

Junto con ello, Coronado comentó que "hay una cuestión gravísima: se pone a disposición de una persona un rifle de alta capacidad, que no se ve circulando normalmente, y que tuvo efecto de causar la muerte en este caso específico a don Osvaldo Tiznado, no solamente se disparó una sola vez sino que fueron varias veces".

Facilitación

Bajo este análisis, el abogado relató que en este caso habría existido una facilitación de los medios para causar la muerte de una persona y eso los llevó a presentar una acusación particular solicitando penas altas.

"Nosotros estamos pidiendo dos tipos de penas. En relación con el delito de homicidio estamos pidiendo una pena de 15 años y en relación al delito de porte ilegal de arma de fuego el máximo de pena que son 5 años en el caso del imputado González", expresó el jurista.

Igualmente, agregó que "en el caso del otro imputado de apellido Gómez estamos pidiendo una pena que va en lo máximo posible que son 5 años como encubridor del delito de homicidio".

Antecedentes

El homicidio de Osvaldo "Coty" Tiznado ocurrió a eso de las 3.10 de la madrugada del 24 de noviembre del 2015, cuando estaba a bordo de la embarcación "Marina Paz" y fue baleado en un área de manejo, por un sujeto premunido de un fusil de caza mayor. 20 años de cárcel efectiva por homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego pedirá la Fiscalía para el presunto autor material del hecho.

Roban yunta de bueyes a un agricultor quemchino

E-mail Compartir

Un nuevo delito de abigeato quedó al descubierto en los últimos días en los campos chilotes, luego que desconocidos sustrajeran dos bueyes de un predio del sector de Aucar, en la comuna de Quemchi, dejando a un agricultor sin una de sus principales herramientas de trabajo.

En un millón 400 mil pesos evaluó la pérdida el vecino Víctor Bahamonde, quien confía en que el trabajo que está realizando Carabineros para dar con el paradero de sus animales de resultados positivos.

"Estas personas cortaron en cerco de los vecinos para ingresar al predio y después embarcaron a los bueyes en un camión y se habrían trasladado a Dalcahue", expuso el agricultor.

La última pista la consiguió tras conversar con un banderero que trabaja en las obras de asfaltado del camino a Puchaurán, quien habría visto un camión cargado con los animales.

"Espero que las personas que tengan información de dónde podrían estar los animales la entreguen a la policía", afirmó el afectado.

Además, detalló que uno de los animales es "colorado" y el otro "clavel blanqueado".