Secciones

Detienen a mujer intentando ingresar drogas a la cárcel de Ancud

E-mail Compartir

Una mujer identificada con las iniciales E.P.S (19) fue detenida cuando intentaba ingresar drogas al Centro de Detención Preventiva de Ancud, durante la mañana de ayer en horario de visita.

Según explicó el sub prefecto de la PDI de Ancud, Hernán Torres, a raíz de una orden emanada de la Fiscalía local, personal de esa unidad se hizo presente en dependencias de Gendarmería para verificar la denuncia.

"Hoy día (ayer), hubo visita y una persona quiso ingresar una sustancia de color blanco que fue incautada por los gendarmes. Al lugar llegó el carro de procedimiento más un especialista del equipo Microtráfico Cero que hicieron la prueba de campo en el lugar, que salió positiva a clorhidrato de cocaína. Se le incautó tres partidas de clonazepam y cinco envoltorios con contenedores de clorhidrato de cocaína", informó Torres.

Sumó, que el total de la droga es 4,44 gramos y por tal motivo se detuvo a la mujer por la infracción a ley 20.000 artículo cuarto, microtráfico en pequeñas cantidades

Por su parte, el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, señaló que la imputada pasará a control de detención este lunes.

"Una persona estaba ingresando 4 gramos de cocaína concurrió la PDI y realizó el proceso investigativo. Se trata de una persona que visitaba a un interno y cuando se le registró se encontró esta cantidad de droga. No importa la cantidad cuando se facilita drogas a terceros", sentenció.

Jauria de perros arrasó con rebaño de ovejas en el sector Llau Llao de Castro

Seis ovejas muertas, cuatro heridas y otras 10 desaparecidas fue el saldo del feroz ataque.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un certero ataque de una jauría de perros sufrió la madrugada de ayer un rebaño de ovejas de propiedad de Luis Barría (72), quien por segunda vez, en menos de cinco meses, es víctima de la voracidad de al menos tres perros que mataron y dejaron agónicas a parte de su ganado y otras desaparecidas, de un total de 34 que poseía.

La acción depredadora de los canes ocurrió en el predio del agricultor, ubicado a 9 kilómetros de Castro en el sector Llau Llao, parcela de poco más de 14 hectáreas. Este esforzado hombre de campo se percató del ataque a eso de las 8.30 horas cuando alcanzó a divisar a un perro que huía de su predio.

"Siempre vengo a ver a mis ovejas y me encontré con la sorpresa que hay seis ovejas muertas otras cuatro heridas que están agonizando y hay que sacrificarlas más las otras desaparecidas de un piño de 34", indicó.

Barría, quien también tiene crianza de chivos, nueve en total, los que esta vez se salvaron milagrosamente. "Uno está mordido, pero poco, a los otros no les pasó nada", indicó.

El veterano campesino acusó la falta de protección que tiene la gente que cría ganado menor en la zona. "La autoridad no hace nada, llamamos a la PDI y dijo que no se podía hacer nada, y si es que esto pasa a la Fiscalía queda ahí, cada vez que nos pasa esto no se puede hacer nada", sostuvo.

Barría tendría sospechas que los perros que atacaron son de propiedad de vecinos de un condominio cercano a su propiedad. "Hay un perro que está identificado y que ya nos mató conejos y patos, en otra ocasión. Lo más complicado es que yo no puedo andar correteándolos porque soy enfermo del corazón y no puedo correr, además que pueden atacarme", sostuvo.

Descuido

La matanza de ovejas seríapropiciada, según cree el agricultor, por el descuido de sus amos quienes no los alimentarían debidamente. "Estos perros tienen dueño, creemos que son de gente que vive en los condominios, y cuando ellos salen a trabajar dejan sus perros sueltos y estos aprovechan de hacer daño".

María Márquez (67), esposa del agricultor afectado, dijo estar cansada de estos ataques que suman cerca de una treintena y de la burocracia para poder denunciar los hechos. "La autoridad no hace nada, y eso nos da impotencia, nos dijeron que nosotros debemos saber qué perro es, e ir luego personalmente a hacer la denuncia a Carabineros o la PDI. En otra oportunidad hemos hecho la denuncia y queda archivada en la fiscalía". El perjuicio enconómico fue avaluado en cerca de $500 mil.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl