Secciones

Profesora ancuditana sufrió moderno "cuento del tío"

Afectada denunció en hecho en el Sernac, en Carabineros y también en la Fiscalía.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Apelando a la buena fe de las víctimas, un nuevo tipo de estafa ha comenzado a afectar a personas que poseen tarjetas de casas comerciales, entre ellas una profesora ancuditana.

La nueva forma del "cuento del tío" se centra en transferir dinero a las cuenta RUT de los afectados y después llamarlos, asegurándoles que se trata de un error, por lo que estos terminan devolviendo los recursos.

Sin embargo, el monto no corresponde a un "error" sino que se trata de una transferencia entre cuentas de los propios afectados.

Así lo reconoció el Servicio Nacional del Consumidor, tras recibir una denuncia en la oficina del municipio de Ancud.

"Me llamó un tipo como a las 5 de la tarde diciéndome que por error había transferido la suma de 480 mil pesos a mi cuenta RUT, yo le explique que una vez que había sacado esa cuenta nunca la volví a ocupar, y le dije que bueno, que no había ningún problema, que si efectivamente ese dinero estaba depositado en mi cuenta, yo se lo iba a devolver íntegro y, efectivamente, estaban los 480 mil pesos depositados", expuso la víctima Marianela González.

Pero el asunto no quedó ahí, sino que tras devolver el dinero, quien habría cometido el "error" al depositar el dinero, le ofreció una compensación de 50 mil pesos a la docente, pero otra vez habría incurrido en una mala digitación del monto, por lo que le habría depositado 116 mil pesos, pidiéndole que le devolviera el resto.

Es en este momento en que la afectada recibió un mensaje desde una conocida multitienda donde ella es cliente, avisando una transferencia de 116 mil pesos que ella nunca realizó, confirmando que alguien ingresó desde internet con su cuenta y clave secreta de la multitienda y traspasó el dinero.

Además, confirmó que el primer deposito también había sido por un supuesto hacker que ingresó ilegalmente a su cuenta y transfirió el dinero, alcanzando la suma de $596.000, sustraídos por este individuo.

Tras ello la afectada no solo realizó la denuncia frente al Sernac sino que en las policías y la Fiscalía, además de trasladarse a las oficinas de Puerto Montt de la casa comercial para conocer cómo fue que alguien logró manipular sus claves y cuenta.

Director

En este sentido, el director regional del Sernac, Miguel López, señaló que "nosotros como Sernac conocemos del caso que fue denunciado en la oficina comunal que tenemos en Ancud y lo que hacemos en primera instancia para tener mayores antecedentes es oficiar a la empresa para que nos comente cuál es su visión y que es lo que ellos nos entregan desde el punto de vista técnica para que podamos analizar que acción podemos seguir de aquí en adelante".

Igualmente, el funcionario público sostuvo que "nosotros como Sernac lo que recomendamos a los consumidores es primero informarse, a no entregar sus antecedentes de manera tan fácil, sobre todo cuando ocurra este tipo de llamados que son bastante especiales".

"Nosotros lo que recomendamos a los consumidores es primero informarse".

Miguel López, Sernac."

Vecina de Villa Alemana se quedó con el auto de la rifa de los Bomberos

E-mail Compartir

Expectación generó el sorteo de la rifa de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro que tenía como primer premio un automóvil nuevo. Decenas de personas se dieron cita en el cuartel general de la institución para estar presente en la definición de los ganadores, mientras que otro centenar siguió el proceso a través de las redes sociales.

En primer lugar se sortearon los premios más pequeños como cafeteras, planchas, bicicletas, tablet y computadores y, posteriormente, llegó el momento más esperado: el retiro de la tómbola del número que se quedaría con el vehículo.

De esta forma, el premio recayó en Ingrid Bronte, quien fue contactada vía telefónica para informarle que la suerte la había favorecido.

Según lo explicado por el director de la Quinta Compañía, Winston Aravena, tras el sorteo ahora corresponde realizar un balance para determinar las ganancias que dejó la rifa, recursos que serán invertidos en proyectos institucionales.

Uno de ellos es un viaje de capacitación que en julio próximo realizarán 6 miembros de la compañía a Texas, Estados Unidos.

2.000 pesos fue el costo de cada uno de los boletos de este beneficio realizado en Castro.