Secciones

Novedosos sabores y marcas de cerveza se dieron cita en Ancud

E-mail Compartir

Doce emprendimientos artesanales del país, participaron de la Quinta Fiesta de la Cerveza en Ancud, actividad que año a año organiza la productora Latitud 40.

Por tres días se congregaron los expositores en el Parque Municipal Bellavista, donde quienes asistieron pudieron degustar de una variedad de marcas y novedosas fórmulas de preparación de la popular bebida.

Así, por ejemplo, se podía encontrar en los puestos desde cerveza con arándano, maqui, chocolate, hasta las más tradicionales, como cerveza rubia, negra, y las infaltables micheladas.

Además de los innovadores emprendimientos, se instalaron puestos de gastronomía y para quienes disfrutaron de esta fiesta durante las noches, se presentaron una diversidad de agrupaciones y artistas locales.

Juan Pablo Márquez, de la productora Latitud 40, sostuvo que en términos generales les fue bien, aunque por la fecha en que se realizó hubo menos participación de turistas que en años anteriores. "La evaluación es positiva, llegó gente, estuvo bueno. Se extrañaron eso sí los universitarios, y según nuestros cálculos hubo un 20 por ciento de turistas que no llegó, eso se notó", comentó.

Algunas marcas que participaron en esta versión del evento que finalizó anoche en Ancud, fueron Wencher, Plagemann, Klasse y Trilogía del Sur, reconocidas por su sabor y calidad en Chile.

Punta Chilen organizó su primera muestra costumbrista

El éxito del primer festival del ajo chilote, motivó a las organizaciones a realizar el evento en comunidad.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con la participación de ocho organizaciones vivas del sector de Punta Chilen, se dio vida a la primera muestra costumbrista del lugar, cerrando las actividades de verano en la comuna de Ancud.

En el sector rural ubicado a 25 kilómetros de la ciudad del Pudeto se presentó al público asistente los platos típicos de la zona, como los ricos curantos, asados y empanadas, además de la tradicional maja de manzanas y lindos paseos a caballos.

Andrea Curumilla, gerente de la Cooperativa Punta Chilen, recalcó que se hizo el evento gastronómico cultural para despedir el verano.

Añadió la misma fuente, que "repetimos la experiencia que hicimos en el mes de enero con el Primer Festival del Ajo Chilote. Tuvimos comidas ricas como el curanto, asado al palo y empanadas de diferentes clases, chochoca, grupos folclóricos y orquestas musicales para el baile", apuntó.

Fueron dos jornadas que permitieron a los visitantes y comensales disfrutar no sólo de la comida, sino de una zona maravillosa.

Así lo destacó el presidente de la Junta de Vecinos del populoso sector rural, Raúl Sepúlveda, quién se mostró feliz por la posibilidad de realizar la muestra y que la autoridad comunal los apoyara, ya que es la primera vez que todas las organizaciones existentes se unieron en torno a este evento.

"Este desafío lo tomamos después de haber realizado con éxito el primer festival agroecológico en Punta Chilen. Este desafío fue encomendado por nuestro alcalde, Carlos Gómez, para dar término al verano. Nosotros como Junta de Vecinos y en conjunto con las organizaciones del sector tomamos este desafío", indicó el dirigente social.

En tanto, el alcalde Carlos Gómez, valoró el esfuerzo de la comunidad para realizar una muestra al término de la temporada estival.

"Estamos prácticamente llegando al final de las que son las actividades de verano del año 2017, con esta muestra en Punta Chilen", comentó.

Sin embargo, el jefe comunal aclaró que todavía queda una muestra para cerrar definitivamente la temporada.

"El próximo fin de semana vamos a estar finalizando en el sector de Faro Corona, la comunidad ha pedido cerrar con una actividad gastronómica y se hará la fiesta de la chochoca", recalcó.

Sumó que ya se está trabajando para que todo resulte bien esperandoque lleguen muchos visitantes a la Península de Lacuy a disfrutar de la buena atención de los vecinos del lugar y sus ricas comidas.

"Como municipalidad una vez más estamos colaborando para la organización y el éxito de estos de estas muestras en Ancud", acotó la fuente.

2 jornadas de folclor, gastronomía y alegría se vivió en la primera muestra de Punta Chilen.